GABRIELA ÁLVAREZ MÁYNEZ
La memoria no se apaga
Marla Aguilar
“El dos de octubre no se olvida
Eso nos quedará para toda la vida
Mientras se lucha por la verdad
La fe se va perdiendo y cada día se van más.
Nos han enseñado a pelear
porque el gobierno nos hace callar
Alzar las voces con el grito de unión, libertad.
Me da miedo pensar que la vida me pueda costar
Somos nietos del 68 y hermanos de los 43
Justicia exigir mientras nos puedan oír.
México me dueles por tanto reprimir
Y tener miedo de morir
Antes de que nos olviden quiero pedir
Si un día soy yo no me vayan a dejar ir.
Luchen por mí y háganme vivir
No quiero solo en una carpeta existir
Y mi caso impune dejen ahí.
No perdono ni olvido, salgo a gritar
Por si algún día llego a faltar
Recuerdos los hagan luchar
Porque yo nunca me deje violentar.
Aún me pregunto dónde estarán
A todos aquellos que mandaron fusilar
Ya que salieron a marchar
A gritar las injusticias que no dejaron pasar
Y nunca supieron callar.
Sus memorias siempre existirán
Porque sus voces lograron apagar
Y México en unas olimpiadas estar
Mientras estudiantes salían a gritar
¡Liberad!
Las madres buscadoras a sus hijos no podrán ver jamás
Sin perder la esperanza gritan ni uno más.
Gustavo Díaz Ordaz sus cuerpos donde están
Enrique Peña nieto a los 43 quiero encontrar
Dime Monreal de cuantos narcos tendremos que escuchar
Claudia Sheinbaum no solo quiero cosas del bienestar
Exijo justicia y a mis compañeros poder volver a mirar”.
Este poema, escrito por una estudiante, es el espacio que los jóvenes reclaman día a día, es un llamado que nos indica que estamos mal y no debemos ofrecerles una vida llena de inseguridad, injusticia e incertidumbre.
Alzo la voz con respeto y admiración por la organización que ellos tienen, porque salieron a las calles este 2 de octubre, a 57 años de una masacre que no olvidaremos, con toda la energía, con la seguridad que ellos se brindan, con el grito abierto para que el pueblo escuche el reclamo que no se olvida.
La juventud expresa sus ideas, sus inquietudes y tienen todo el derecho a ser escuchados, respetados y a que se les brinden oportunidades para no repetir escenarios que manchen nuestra historia.
Sobre la Firma
Historiadora, docente, columnista cultural y dirigente política.
gabriela.alvarez.maynez@gmail.com
BIO completa