Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas inauguró el curso “Prevención del hostigamiento y acoso sexual en espacios laborales” este jueves. El Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecas para la Igualdad impartió la capacitación a servidores públicos municipales. La directora Georgina Alejandra Arce Ramírez destacó la urgencia de erradicar violencia contra mujeres en espacios laborales.
Arce Ramírez citó datos del INEGI que revelan que nueve de cada diez mujeres experimentan violencia vital. La funcionaria municipal identificó estructuras jerárquicas desiguales como caldo de cultivo para acoso. El Inmuzai trabaja en sensibilizar, atender y responsabilizar a agresores mediante protocolos establecidos.
La síndica Wendy Valdez Organista refrendó el compromiso de la administración de Miguel Ángel Varela. La representante afirmó que nadie merece sufrir hostigamiento en su centro de trabajo. Las capacitaciones buscan consolidar espacios seguros libres de cualquier forma de violencia laboral.
Bertha Alicia Guillén Morán, coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres, impartió la ponencia principal. La especialista compartió herramientas de sensibilización y prevención con enfoque de género. El contenido fortalecerá políticas municipales existentes en materia de igualdad sustantiva.
Las autoridades emitieron la declaratoria oficial de inauguración del curso durante el acto protocolario. El gobierno municipal reiteró su compromiso de impulsar políticas públicas contra la violencia de género. La administración garantizará el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en todos los ámbitos.
El curso forma parte de la estrategia institucional para transformar la cultura organizacional municipal. La capacitación alcanzará a mandos medios y superiores de todas las dependencias locales. El Inmuzai dará seguimiento a los casos detectados mediante sus mecanismos de atención especializada.
LNY | Redacción