Zacatecas, Zac.- La Universidad Autónoma de Zacatecas celebró el segundo día del Foro de Consulta del Plan de Desarrollo Institucional 2025-2029. Académicos y estudiantes presentaron 48 ponencias sobre vinculación social e innovación administrativa este miércoles. El eje temático principal abordó la proyección cultural e internacionalización de la institución.
Raúl Delgado Wize encabezó la ponencia sobre investigación para la transformación social de Zacatecas. José de Jesús Larios Guzmán y Humberto Márquez Covarrubias coautorizaron el trabajo junto a Guadalupe Margarita González Hernández. Darcy Tetreault completó el equipo investigador de la propuesta central del foro.
El doctor Valentín Badillo Almaraz presentó dos estudios sobre vinculación con el sector salud. Los trabajos abordaron la aplicación del Radioinmunoanálisis y la Medicina Nuclear en servicios médicos. Eduardo Manzanares Acuña colaboró como coautor en ambas investigaciones especializadas.
La docente Olivia Hernández Aguilar expuso propuestas de automatización para bibliotecas UAZ. La ponencia incluyó la creación de un repositorio digital de tesis y optimización de servicios escolares. Luis Herrera Alvarado presentó mejoras específicas para la Unidad Académica de Artes.
El foro programó para este jueves las ponencias del Eje de Cultura de la paz. La sesión se desarrollará en el edificio ANFECA a las 10 horas. Las propuestas buscan integrar perspectivas de inclusión y equidad en el plan institucional. La UAZ consolidará el documento final tras analizar todas las contribuciones.
Las 48 ponencias representan contribuciones de diversas unidades académicas. El proceso consultivo mantiene su calendario hacia la integración del plan rector. La comunidad universitaria participa activamente en la definición del rumbo institucional. El Plan de Desarrollo 2025-2029 incorporará estas propuestas tras su evaluación técnica.
LNY | Redacción