viernes, septiembre 19, 2025
HomeOpiniónRaúl Mandujano SerranoSótano Uno | Se les “apareció” Bermúdez Requena

Sótano Uno | Se les “apareció” Bermúdez Requena

RAÚL MANDUJANO SERRANO

Se les “apareció” Requena. – Pues iniciaron las celebraciones de día de muertos. Se les apareció uno. Y es que Paraguay poncianamente se lavó las manos y entregó a Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo” o “El Munra”, quien desde el 30 de enero vivía allá en un caserón con alberca, donde este ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, empleado del senador Adán Augusto y líder de la organización criminal “La Barredora”, se enteraba en los noticieros de su búsqueda. Su captura ya puso a más de tres con “los pelos de punta”.

Afuera de esa histórica cafetería aún cuelgan en las calles banderas de México hechas con papel picado, y en sus banquetas todavía camina uno que otro teporochito rezagado de la celebración patria buscando un trago de aguardiente. Ese trago seguramente es el que necesita Adán Augusto porque, no es sólo un criminal ¡es su criminal! Augusto “el vampiro” era “protegido de la barredora”, según cuentan. Y tal vez esto sea sólo un “choro” mareador de la oposición, pero de que representa un duro golpe al movimiento guinda, lo es. Si García Luna fue el criminal de Calderón, Bermúdez Requena lo es de la administración del otro abuelito con esa “operación maestra” del huachicol.

Y tal vez este patibulario policía no diga nada o sea juzgado hábilmente por la nueva justicia mexicana, y en una de esas hasta “le pidamos perdón”, como sucedió con el secuestrador Israel Vallarta, líder de la banda de “los zodiacos” quien ya en libertad pudo gozar de las fiestas patrias. Aunque, en una de esas, “el abuelo” es requerido por EU y ¡aguas” allá lo harán cantar.

Por lo pronto en Toluca, cual operativo de alcoholímetro de fin de semana, se blindaron las calles de la periferia del segurísimo Altiplano, del que en el 2015 se fugó “el chapo” Guzmán. Será en alguna de esas suites donde el patrono de “la barredora” permanezca mientras se planea su futuro a manos de la inabordable justicia emanada del pueblo.

Solemnidad heroica en las calles, no en las arengas

Mientras sorbe a su pozole blanco con cabeza de puerco, aderezado con chicharrón y chiltepín, el amanuense recuerda que Gandhi, también conocido como Bapuji (padre), decía que “No puedes dar un apretón de manos con los puños”. Ese podría ser el mayor significado de los discursos de la noche del 15 y de la mañana del 16. La absurda batalla de partidos tercermundistas que no reviven la historia, la manchan.

Pero mientras los dimes y diretes surgían a la salud de los héroes que nos dieron patria, en las calles la gente reía. Y eso hay que agradecerlo a tantos políticos que continúan la tradición de las metidas “de pata”. En Toluca, el ayuntamiento amenazó con detener y encarcelar a quienes vendieran o jugaran con espumas, pues les valió, las vendieron y usaron. Y en Zaragoza, Coahuila, Evelio Vara, arengó un “¡Viva Josefa María Morelos y Pavón!”, y lo mismo hizo Erasmo González de Ciudad Madero, Tamaulipas, con su propio “¡Viva Josefa María Morelos y Pavón!”. Igual y si existe ¿no?

Juan Carlos Hernández, de Escárcega, Campeche, proclamó “¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!” jajajaja Aún río… También Oswaldo Chiñas, de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca con su ¡Viva Miguel Allende!”, o el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien exclamó “¡Viva Leonario Vicario! “, o nuestra alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez con su ¡Viva Juan Aldama!

Y aunque esto se repite anualmente, espero que reírnos de nuestros políticos, o con ellos, no derive en una multa al periodismo… Hasta otro Sótano.

Sobre la Firma

Crítico tenaz, maestro por convicción.
raul.mandujano.rm@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias