jueves, septiembre 18, 2025
HomeOpiniónPablo PedrozaCortesía política vs. polarización: Zacatecas elige su rumbo

Cortesía política vs. polarización: Zacatecas elige su rumbo

PABLO PEDROZA

La patria y Zacatecas, siempre, debe ser primero
Por encima de cualquier diferencia natural
en un ámbito democrático,
la patria y Zacatecas deben ser primero.
Rodrigo Reyes Murgüeza
Secretario General de Gobierno

Este lunes, durante los primeros informes de los alcaldes de la capital, Miguel Varela Pinedo, y de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, fuimos testigos de que la cortesía política, el buen trato y la civilidad son posibles. Esto quedó demostrado en la actitud de cuatro figuras públicas, todas con posibilidades de contender por la candidatura a gobernador por sus partidos o coaliciones.

Miguel Varela Pinedo, Rodrigo Reyes Mugüerza, Adolfo Bonilla y Ulises Mejía Haro fueron los zacatecanos que este lunes se distinguieron por su trato y lenguaje político respetuoso entre adversarios.

Lejos —pero realmente lejos— están de la costumbre grosera y antipolítica de quien ostenta la mayor responsabilidad política y administrativa del estado, quien ha establecido una polaridad artificial entre lo que llama “nueva gobernanza” y todo aquello que no lleve el aval de su apellido o de su círculo sectario, léase, la secta.

En lo personal, esto me hace estar optimista respecto a que existe una generación menor de cincuenta años que puede aportar al futuro del estado. Obviamente, todos cuentan con su particular preparación, experiencia administrativa, política y su visión del futuro al que aspiran conducirnos.

En Fresnillo, la foto fue el mensaje: no premeditado ni concertado, sino resultado de una espontánea cordialidad entre Adolfo Bonilla Gómez y Ulises Mejía Haro. Si algo platicaron en la discreción política, ahí quedará; lo que sí comentan quienes atestiguaron el hecho fue la civilidad del trato. Eso gusta al pueblo bueno y sabio, y no los berrinches sectarios ni la inmadurez política. Cuentan que Ulises se sintió cómodo, como en casa, mejor tratado que en su propio partido.

En la capital del estado, pasaban las diez de la mañana cuando un eufórico Miguel Varela Pinedo se presentaba ante un variado auditorio: ciudadanos, militantes y representantes de los partidos de la coalición que cobijaron su candidatura. Discretamente, entre el público, Luis Villarreal, cónyuge de la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel —nombre de soltera, para que los y las claudistas crean que es tendencia— atestiguaba, complacido, el informe.

El escenario, la Casa Municipal de la Cultura, resultó insuficiente para la audiencia convocada y espontánea. Ese fue el marco en el que, saludando a cuantos les fue posible, llegó un Miguel Varela que, con el brazo en alto, gritaba repetidamente “¡Viva Zacatecas!”, respondiendo al coro del respetable con un “¡Viva!”.

Ese público y quienes siguieron el acto a través de redes y radio fuimos testigos de un acto civilizado de diálogo y cortesía política, sin que nadie renunciara a sus trincheras. Miguel Varela y Rodrigo Reyes Mugüerza, representante del gobierno durante el informe, fueron los protagonistas de ese momento.

Después de proyectar un video que enunciaba los resultados de su primer año como alcalde y de la lectura de un breve mensaje, improvisó para lanzar el necesario reclamo por el trato dado por la nueva gobernanza al alcalde de la capital, como a casi todos aquellos que forman parte de la oposición.

“Y aprovechando que hoy viene en representación del gobernador David Monreal el secretario Rodrigo Reyes, decirle, señor secretario, que es usted bienvenido. Obviamente, le agradecemos que haya puesto en alta mira este informe, que es de todos conocido, por el bien de todas y todos los zacatecanos. Con la mejor de las intenciones, querido Secretario, hágale saber al gobernador David Monreal que la capital forma parte de Zacatecas —para proseguir a mencionar una serie de municipios del estado, concluyendo—: ‘…y que Zacatecas, juntos y unidos, vamos a seguir trabajando por el bien de las familias’”.

Aprovechó también para agradecer: “Desde aquí, le damos un fuerte aplauso a la presidenta Claudia Sheinbaum, por favor, por permitirnos platicar con ella y por decirnos que sí a que Zacatecas capital también será incluida en el programa de Vivienda para el Bienestar, donde aquellos zacatecanos que no tengan vivienda puedan acceder también en esta capital. Ojalá, querido Secretario Rodrigo Reyes, que este proyecto y esta apertura de la presidenta sean una inclusión más para Zacatecas capital”.

Protocolario y cortés, Miguel Varela saludaba al representante de quien debía estar presente, y explotó la ocasión para refrescar su encuentro con Claudia Sheinbaum en Aguascalientes, dando a conocer lo platicado.

Qué bueno que no sólo Guadalupe entre en el Programa de Vivienda para el Bienestar, y que haya para los capitalinos la posibilidad de acceder, al menos, a un reducido espacio para cobijo de la pareja o la familia.

Guadalupe ya inició, pues puso a disposición del Gobierno Federal los terrenos para ejecutar las obras; ahí ya se construyen edificios de departamentos de 60 metros cuadrados, aunque se reporta que en el programa hay espacios de 45 metros cuadrados para cada vivienda. Ojalá no sea el caso. Fresnillo se encuentra en proceso de que validen si los terrenos propuestos para el programa son los adecuados.

Ojalá la administración de la capital ya tenga ubicados, disponibles y propuestos los terrenos donde se construirían las viviendas. La capital no tiene una reserva territorial abundante que cumpla con los requisitos, pero si Miguel se aventó, será porque ya avanza en eso.

Terminada la alocución de Miguel Varela, el querido secretario Rodrigo Reyes iniciaría la suya de manera espontánea: Muchas felicidades… Me honra estar aquí en este informe de labores a nombre y representando, muy orgullosamente, a nuestro gobernador David Monreal Ávila”. Y añadió: “Es normal que en las transformaciones existan diferencias, y no nos deben preocupar; al contrario. Se dice, con gran acierto, que del choque de las espadas siempre puede salir la chispa del consenso”.

Siguiendo la línea de la conmemoración del Grito de Independencia, utilizó este marco para enviar mensajes para quien quisiera escuchar o entender, incluyendo a su jefe.

“En 1821, cuando el bando realista pujaba para que México siguiera dependiendo de una potencia extranjera, se dio uno de esos consensos del que hoy hablamos. El líder del ejército insurgente, Vicente Guerrero, decidió poner primero a la patria, y ahí fue cuando, en el Abrazo de Acatempan —ese abrazo famoso—, los dos bandos que parecían irreconciliables le hicieron honor a la frase, precisamente de Guerrero: ‘La patria es primero’.

‘La patria y Zacatecas siempre deben ser primero. Por encima de cualquier diferencia natural en un ámbito democrático, la patria y Zacatecas deben ser primero, y ese abrazo dio paso a un Plan…’”.

Qué mejor que lo sucedido este lunes entre estos cuatro personajes sea el reencausamiento del trato político y la cooperación, sin renunciar a visiones o aspiraciones, sino poniéndose de acuerdo en lo fundamental y coincidente, sin berrinches, puñaladas por la espalda o falsedades, hoy sello de los de la marca M.

De Salida

UNO. David sí fue al informe de Pepe Saldívar al Ayuntamiento de Guadalupe. Será que le gusta el aroma a territorio de presunto homicida, aún se siente parte de Morena, o la mustia lo mandó para allá.

DOS. Los cuidan tanto que los vuelven inútiles. Este símil, aplicable a cuestiones de padres e hijos, bien podría extenderse a quienes, por intereses personales o por indicaciones, crean una burbuja distante de la realidad alrededor de David.

TRES. Lo sucedido a unos metros del Callejón del Indio Triste con Martín Pueblo demuestra que ya ni piel ni criterio tienen: insensibles y torpes, actúan con la actitud de “si las cosas están revueltas, nosotros las revolvemos más”.

Lo ocurrido con Martín Pueblo, en una concentración en la intersección de calles, es muestra del desencanto y enojo creciente hacia la nueva gobernanza.

Sobre la Firma

Columnista con experiencia pública y mirada crítica.
pablorafael1966@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias