viernes, septiembre 5, 2025
HomeOpiniónJuan José Montiel RicoCuarto informe de gobierno. Última oportunidad de relanzar

Cuarto informe de gobierno. Última oportunidad de relanzar

JUAN JOSÉ MONTIEL RICO

El cuarto informe de gobierno de David Monreal Ávila no es un evento más en la rutina de rendición de cuentas. Se trata del primer informe de la segunda mitad del sexenio y, por lo tanto, de una estación política decisiva. El goberndor tiene la última gran oportunidad para reposicionar el sentido histórico de su administración dentro del devenir político, económico y social de Zacatecas.

Todo informe de gobierno es, en el fondo, un acto político. Más allá de las cifras, lo que se juega es la narrativa, o cómo se cuenta el pasado y cómo se proyecta el futuro. Y en ese terreno, el cuarto informe es crucial porque fija el tono para la recta final. En este momento, el gobernador debe mostrar no solo lo alcanzado, sino sobre todo hacia dónde quiere llevar a Zacatecas en los dos años restantes.

Creo que, de estos primeros cuatro años, debe destacar dos ejes centrales que, guste o no, han marcado un quiebre respecto al pasado inmediato: el saneamiento financiero y el fortalecimiento de la seguridad. En el primer caso, el gobierno pasó de una situación de quiebra —con un aparato estatal endeudado— a un estado con finanzas ordenadas, con leyes que blindan el futuro y con una capacidad de inversión que parecía perdida. En el segundo, el giro en la estrategia de seguridad permitió reducir significativamente los homicidios dolosos y colocar a Zacatecas en la narrativa nacional no ya como un “estado en llamas”, sino como un modelo de pacificación replicado por otras entidades.

Por supuesto, aún hay mucho camino por recorrer. La percepción ciudadana sobre la inseguridad no cambia de la noche a la mañana, y es ahí donde entra el reto de la comunicación política. El informe debe ser el punto de partida de una ofensiva discursiva que subraye los resultados y los convierta en símbolos reconocibles de transformación.

El contexto nacional también juega un papel clave. Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, la seguridad se convirtió en el eje estratégico de su administración. Su modelo se distancia del de Andrés Manuel López Obrador por la integración de los esfuerzos territoriales exitosos en un marco nacional. En ese sentido, la experiencia zacatecana no es anecdótica. Es parte del nuevo tablero nacional de seguridad, y el gobernador tiene la oportunidad de presentar a Zacatecas como pieza clave en la estrategia nacional de seguridad presidencial.

De cara al futuro, el cuarto informe debe leerse como una oportunidad de relanzamiento político. No solo porque a dos años de concluir el mandato se juega la consolidación del legado, sino porque inicia el final del sexenio estatal. Un momento de efervescencia local, que da inicio con el ciclo sucesorio rumbo a 2027. Lo que pase Zacatecas en los próximos meses será definitivo para la renovación de cargos de elección popular en el estado.

El cuarto informe de David Monreal es un balance y una oportunidad de reposicionar políticamente a Zacatecas, además de reafirmar que, en medio de los retos y las críticas, el estadeo puede ser referente de finanzas sanas y pacificación nacional. Lo que está en juego no es únicamente el cierre de un gobierno y la sucesión en la gubernatura, sino el lugar que ocupará David Monreal en la historia reciente de su estado.

Sobre la Firma

Estratega político entre gobiernos, campañas y narrativas.
BIO completa

Últimas Noticias