Zacatecas, Zac.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Federación Nacional de Químicos Clínicos AC han firmado un convenio de colaboración. El acuerdo busca contribuir a la productividad y competitividad a través de la formación de capital humano y la gestión del conocimiento. El rector Armando Flores de la Torre agradeció a la federación por el convenio.
Flores de la Torre destacó que la relación con la asociación servirá de mucho para la universidad. El convenio permitirá a la UAZ tener contacto con una asociación civil que tiene a su cargo la certificación de los químicos clínicos egresados. El objetivo es que los egresados den una respuesta a la sociedad con calidad y competitividad a nivel nacional.
La secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval, expresó que es un honor firmar estos convenios. Ella afirmó que, a través de estos acuerdos, la universidad hace presencia viva al exterior. El presidente de la federación, Juan del Toro Herrera, expuso de manera virtual que uno de sus objetivos es posicionar la federación en el extranjero. El vicepresidente de la federación, Saúl Miguel Luna Félix, también participó en el evento de forma virtual. Él resaltó que las universidades son semilleros de talento. La federación busca establecer caminos para que ese talento tenga bases sólidas en beneficio de la salud.
LNY | Redacción