Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron fortalecer su colaboración en seguridad para frenar el crimen organizado transnacional. El pacto, basado en respeto a la soberanía y responsabilidad compartida, busca desmantelar redes criminales, frenar el tráfico de drogas y armas, y reducir el flujo ilegal de migrantes en la frontera.
Ambos países establecieron un grupo de implementación de alto nivel que dará seguimiento a los compromisos y acciones en sus territorios. Este grupo evaluará avances en la persecución de cárteles, la detección de túneles fronterizos y la interrupción de flujos financieros ilícitos, además de coordinar investigaciones y procesos judiciales.
Las acciones conjuntas han permitido reforzar la frontera, mejorar el intercambio de inteligencia y disminuir el tráfico de fentanilo. Las autoridades de ambos países afirmaron que las operaciones seguirán alineadas con sus marcos legales y que se incrementará la cooperación para prevenir el robo de combustible.
La estrategia también contempla campañas de salud pública para frenar el consumo de drogas ilícitas y opioides. Con esta iniciativa, los dos gobiernos reiteraron su compromiso de proteger a sus ciudadanos y garantizar comunidades más seguras en ambos lados de la frontera.
LNY | Redacción