Zacatecas, Zac.- La Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ) denunció públicamente una imposición de la organización de la Fenaza 2025. Los empresarios señalaron que se les exige adquirir cerveza y alcohol de alta graduación de un proveedor exclusivo a precios muy superiores a los del mercado. La asociación considera la situación un hecho sin precedentes y una práctica abusiva.
Los afectados afirman que la Feria de Zacatecas condiciona la firma de sus contratos de arrendamiento. Una cláusula en el contrato les obliga a comprar productos con un sobreprecio que en algunos casos llega a una proporción de 4 a 1. El hecho sin precedentes en Zacatecas afecta el derecho a trabajar de los empresarios durante el periodo ferial.
La ACESZ manifestó un profundo rechazo a la imposición. La asociación hizo un llamado al gobernador David Monreal Ávila. El llamado también se dirigió a Humberto de la Torre, director del SEDIF, y a Yaseth Hernández Huerta, coordinadora general del Comité Organizador de la Fenaza. La ACESZ solicitó a las autoridades no caer en imposiciones abusivas.
Los altos costos de arrendamiento y operación de los negocios en la Fenaza impiden trabajar con los sobreprecios de la materia prima. La ACESZ reiteró su apoyo y acompañamiento a los empresarios. Ellos enfrentan una gran incertidumbre sobre sus inversiones. Los empresarios esperan poder trabajar en los próximos días.
LNY | Redacción