jueves, agosto 28, 2025
HomeOpiniónNoemí Luna AyalaLa crítica es parte de la democracia

La crítica es parte de la democracia

NOEMÍ LUNA AYALA

En México la Constitución garantiza la libertad de pensamiento y de expresión por cualquier medio. En teoría ninguna persona puede ser reconvenida, perseguida, limitada ni afectada por expresar sus ideas y opiniones.

Sin embargo, el intolerante régimen morenista hace caso omiso de los Artículos 6 y 7 constitucionales que garantizan ambos derechos, incluida la crítica, que es una parte fundamental de la democracia.

Para la Transformación de Cuarta y su segundo desnivel toda crítica es un agravio que merece persecución, descrédito público y ser tachado de mentiroso y “traidor a la patria”, pues no la consideran como uso legítimo de los derechos.

Cualquier persona que denuncia, difiere o se opone al régimen termina siendo víctima de persecución institucional, mediática y digital. Para muestra hay muchos lamentables casos.

Como primera fuerza política de oposición, en el PAN hemos denunciado las mentiras, incongruencias, nepotismo, lujos y fraudes que Morena ha cometido desde que llegó al Poder el 2018. Por ello, fuimos ofendidos y agredidos.

Y ahora resulta que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados creará una web para desacreditar las denuncias que hacemos con pruebas irrefutables. Les reto a que mejor hagan un portal para aclarar sus fechorías.

Los casos de la senadora Lily Tellez y de las periodistas Lourdes Mendoza y Azucena Uresti son tres ejemplos más de la intolerancia morenista a la crítica.

En redes sociales Morena puso en marcha sus granjas de bots para insultar y agredir a la legisladora por solicitar la COLABORACIÓN de Estados Unidos como ayuda para combatir a los cárteles de la droga; y a las periodistas por denunciar las incongruencias, una, de la familia del expresidente López Obrador; y, la otra, de Fernández Noroña. Incluso atacaron a la hija menor de edad de Lourdes. No que ¡con los hijos no!

A las tres les extiendo mi sororidad y expreso mi rechazo a las violencias de género, política y digital que sufren.

Para confirmar que en la oposición tenemos memoria y defendemos los derechos humanos, quiero recordar casos emblemáticos recientes de censura del régimen al obligar a disculparse a los ciudadanos Carlos Velázquez y Karla Estrella Murrieta; y a los periodistas de Campeche Carlos Martínez, Abraham Martínez y Hubert Carrera; así como al columnista nacional, Héctor de Mauleón, y diario El Universal… Más los que se acumulen.

Todos estas son muestras de la intolerancia de un régimen al que no le gusta la crítica.

Sobre la Firma

Legisladora combativa y constitucionalista firme con liderazgo panista con filo crítico.
dip_noemi_luna@hotmail
BIO completa

Últimas Noticias