OMAR CARRERA
Hablar del campo en Zacatecas es hablar de nuestra raíz más profunda, de la tierra que alimenta, que da trabajo y que sostiene a miles de familias. En esta temporada agrícola, como cada año, se refleja la dualidad de lo que significa depender de la naturaleza, de los mercados y de las políticas públicas: hay avances que celebrar, pero también retos que enfrentar con firmeza.
Lo bueno es que, gracias a las lluvias y al esfuerzo de nuestros productores, en varias regiones del estado se ha logrado recuperar la producción de granos básicos, además chiles, cebollas, tomates, ajo, durazno, etcétera. Esto representa un respiro para el abasto interno y una esperanza para miles de campesinos que ven en su cosecha la recompensa económica a meses de trabajo.
También es justo reconocer los apoyos del gobierno actual, tanto estatal como federal. Programas como Producción para el Bienestar, la entrega de fertilizante gratuito, así como el impulso a la seguridad alimentaria desde la Presidencia de la República, han sido un respaldo real para los productores zacatecanos. En el ámbito estatal, las acciones impulsadas por el gobernador David Monreal, como la dotación de semilla certificada, apoyos para infraestructura agropecuaria y la tecnificación del campo, están marcando la diferencia en municipios y comunidades que antes estaban abandonados.
Sin embargo, también persisten las sombras. No podemos cerrar los ojos ante los problemas de comercialización, el intermediarismo que asfixia a los productores, la falta de precios justos y los altos costos de los insumos. A ello se suma la incertidumbre climática: mientras algunas zonas tuvieron buena temporada, otras siguen padeciendo sequías que ponen en riesgo las cosechas.
El campo de Zacatecas necesita certeza, inversión y visión de futuro. No basta con aplaudir los logros de esta temporada: es urgente garantizar políticas sostenibles que fortalezcan la producción, la comercialización y, sobre todo, que dignifiquen la vida de quienes día a día trabajan la tierra.
El campo es, y seguirá siendo, la columna vertebral de Zacatecas. Reconocer lo bueno de esta temporada y los apoyos actuales es justo; señalar lo malo es necesario; pero lo más importante es no dejar de luchar por un campo fuerte, moderno y justo, que honre el esfuerzo de nuestra gente zacatecana.
Sobre la Firma
Ingeniero, funcionario estatal y columnista morenista.
omar.carrera@zacatecas.gob.mx
BIO completa