RAÚL MANDUJANO SERRANO
Desde la añeja ventana de esa cafetería del centro histórico, el amanuense sorbe a su café americano sin azúcar. La fase de las incongruencias universitarias ha concluido y Martha Patricia Zarza Delgado será la primera mujer en sentarse en la abollada silla de la rectoría de la UAEMex, así, rectoría, jamás “la casa del estudiante”, vergonzosamente así llamada por grupos mafiosos que atentaron contra ella.
Lo diré, relata el periodista, con todas sus letras: la que debió haber sido la elección más celebrada en los casi 200 años de vida de potrolandía, se manchó excrementalmente. Al Consejo Universitario un juez le ordenó restituir los derechos electorales de Laura Benhumea; el rector renunció al cargo, también Eréndira Fierro (su candidata), mientras que un grupo denominado “Enjambre” y su “bloque negro”, despojaban a la Universidad de sus instalaciones, pintarrajeándolas… destruyéndolas.
Y aunque las candidatas, en franca humildad reconocieron la legitimidad del paro y exigieron no criminalizar a quienes protestaban, no impidieron que los empoderados encapuchados, acometieran con más violencia. Y si a ese pozole le faltaban ingredientes, “aistá” Dolores Durán declinando a favor de Maricruz Moreno. La propia Moreno, Laura Benhumea, María José Bernáldez y Martha Patricia Zarza, contendieron bajo la sombra amenazante del grupo porril por boicotear el referéndum.
Pero mire Usted, por encima de esos individuos y quién está detrás de ellos, los auténticos universitarios se expresaron. Al final votaron sus 11 centros universitarios, sus 6 unidades académicas profesionales y 21 facultades pero, una lección debe rescatarse, y es que la autonomía de la UAEMex no puede quedar en manos de malosos, ya no son los tiempos de Carlos Mercado Tovar y su imperio de porros comandados por el panameño Tito Parker.
A Martha Patricia le toca reencontrarse fraternalmente con quienes no atentaron contra el patrimonio universitario de una comunidad de más de 100 mil universitarios, y guardar distancia de sus enemigos, aunque deberá emprender una gran investigación que transparente lo ocurrido en este proceso electoral.
Atentado a la libertad de expresión
Albert Camus, Premio Nobel de Literatura en 1957, decía que “Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala”. Hoy el periodismo es asediado y sólo en unidad se puede defender el lábaro Constitucional de la libertad de expresión. No podemos permitir que nuestras palabras sean condicionadas por una mente desagradecida que, algún día, usó a los medios para lograr una gubernatura y que destinó recursos públicos para atacar a sus opositores en un horrific llamado “martes del jaguar”. Ahí los dichos no importaban. Eso si era “incitar al odio”.
Es denigrante que un medio local y su director, Jorge Luis González, reciban como sentencia judicial, que lo que escriba y publique sea auditado, pero, sobre todo, no referirse en ningún momento a la otrora senadora del PT, ni a los 700 mil pesos que le cargó al Senado para comprarse ropa, joyas, perfumes y juguetes… Para reír, llorar o las barbas a remojar.
Las buenas personas del gobierno
El Estado de México crece y se desarrolla. Lo demuestra con las acciones gubernamentales de su mandataria, pero también con el trabajo sensible y honesto de personajes jóvenes, emprendedores públicos con una gran pasión por lo que hacen y desde dónde lo hacen, como las secretarias Laura González, Macarena Montoya, la vocera Celeste Ramírez o el secretario privado de la gobernadora, José Carlos Moncada García, actores que entienden el valor del servicio público. Eso de cada una y uno se valora y agradece. Hasta otro Sótano.
X @raulmanduj