Washington, D.C..- El presidente Donald Trump advirtió que los cárteles mexicanos ejercen “un control muy fuerte” sobre México y sus políticos. Afirmó que las autoridades están “aterrorizadas” y evitan trabajar por miedo a los narcos. “Tenemos que hacer algo al respecto”, insistió al anunciar una nueva ley que castiga con hasta 10 años de prisión el tráfico de fentanilo.
La legislación, parte de su ofensiva contra los cárteles, clasifica permanentemente los derivados del fentanilo como drogas de la Lista 1. Esto cierra vacíos legales que traficantes aprovechaban al modificar fórmulas químicas. La Casa Blanca asegura que, aunque no revertirá muertes pasadas, salvará “innumerables vidas”.
Trump recordó acciones previas, como desplegar tropas en la frontera y declarar a los cárteles organizaciones terroristas. Destacó la incautación récord de dos toneladas de fentanilo, incluido un cargamento del Cártel de Sinaloa en mayo. La Ley HALT Fentanilo agiliza también la investigación científica de estas sustancias sin burocracia excesiva.
El gobernador Armstrong, impulsor inicial de la ley, resaltó su eficacia contra redes que evadían regulaciones obsoletas. La medida garantiza sanciones inmediatas a variantes sintéticas, sin afectar el uso médico legítimo. Trump insiste en que su estrategia combate una “guerra química” disfrazada de narcotráfico.
LNY/Redacción