martes, julio 15, 2025
spot_img
HomePolíticaEleccionesAnula Trijez elección de magistratura; Francisco Pérez es inelegible

Anula Trijez elección de magistratura; Francisco Pérez es inelegible

Zacatecas, Zac.- El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) invalidó la elección de una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). La decisión se tomó al considerar “inelegible” a Francisco Enrique Pérez Compean, ganador de los comicios, por no cumplir con el requisito de un promedio mínimo de 8 en la licenciatura en Derecho.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) había negado originalmente la magistratura a Pérez Compean, quien obtuvo 7.2 de promedio. En su lugar, asignó el cargo a Celia Nayeli Juárez Castro bajo el argumento de paridad de género. Sin embargo, el Trijez revocó esa decisión.

En su resolución, la magistrada Gloria Esparza Rodarte coincidió en que Pérez Compean no cumplía con los requisitos. Pero criticó que el IEEZ entregara la constancia a Juárez Castro, quien no ganó la elección del 1 de junio. Señaló que, al ser el TDJ de nueva creación y estar integrado por tres magistraturas (dos hombres y una mujer), ya se cumplía con la paridad.

“El IEEZ violó el principio democrático al forzar una integración mayoritariamente femenina sin justificación”, argumentó. El tribunal determinó que, al no haber un ganador válido, el Poder Ejecutivo estatal debe designar provisionalmente al magistrado.

Pérez Compean impugnó bajo dos argumentos: que no se le garantizó su derecho de audiencia y que, como magistrado en funciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), le aplicaba un “pase directo”. El Trijez rechazó ambas posturas.

El fallo fue unánime. Los magistrados subrayaron que una elección solo es válida si el ganador cumple con los requisitos constitucionales. Al no acreditarlos, Pérez Compean no podía recibir la constancia. Tampoco aplicaba el pase directo, pues el TDJ es un órgano distinto al que pertenece.

La resolución deja en vacante la magistratura y ordena al gobierno estatal designar a un provisional. El caso expone fisuras en los procesos de elección judicial y la aplicación de criterios de paridad sin sustento legal.

LNY/Redacción

Artículos Relacionados

Últimas Noticias