miércoles, julio 9, 2025
spot_img
HomeOpiniónOsvaldo Ávila TizcareñoCasa del Estudiante: opción para jóvenes en Zacatecas

Casa del Estudiante: opción para jóvenes en Zacatecas

OSVALDO ÁVILA TIZCAREÑO

En los días que corren se efectúan la clausura de cursos en los distintos niveles educativos y se convierte en lugar común dirigir a los graduados los exhortos  a seguir preparándose, se habla de que el patrimonio de las nuevas generaciones es su preparación académica y que no hay otro camino que prepararse para “volar” tan alto como se pueda.

Aunque nadie en su sano juicio puede diferir de estas buenas intenciones, lo cierto es que cada vez resulta más complejo debido a la situación económica hacer efectiva tal aspiración. No solo estamos ante un problema de voluntad, sino un auténtico calvario el que se enfrentan día a día para avanzar en los objetivos académicos.

En primer lugar, para acceder a las instituciones se deben aprobar evaluaciones en condiciones de disparidad, pues la calidad educativa del aspirante contrasta entre la ciudad y el campo; entre quien se forma en instituciones públicas y el que tiene acceso a escuelas privadas; o entre los que solo se dedican a estudiar y quienes tiene que trabajar para solventar sus estudios.

En segundo lugar, la calidad educativa se ve afectada por la infraestructura y material de apoyo, pues aunque la inversión en la educación de México ronda 4.6% del PIB, según afirma  Viri Ríos en su libro: “Así no es” (está cerca del 5%), que invierten países como Noruega (5.2%) o Finlandia (5%), pero está no se canaliza en infraestructura y equipamiento, pues el 63% de instituciones públicas del país no cuentan con electricidad, agua entubada o lavamanos lo que acentúa las dificultades para alcanzar una educación de calidad.

En tercer lugar, el calvario continúa, pues al concluir una carrera profesional el 58% de estudiantes no encuentra trabajo en lo que se preparó (INEGI, ENOE/2025), por ende se genera desaliento para no continuar preparándose, pues no habrá oportunidades óptimas para emplearse.

Ante esta catástrofe, los antorchistas hemos decidido crear alternativas para los más vulnerables, así desde hace más de 40 años en Zacatecas se fundó la Casa del Estudiante “Francisco García Salinas”, institución que proporciona hospedaje y alimentación a jóvenes de escasos recursos que provienen sobre todo de las comunidades más apartadas de la geografía zacatecana y buscan un lugar donde residir.

En un momento donde las rentas son desorbitadas, donde las condiciones para los jóvenes no son óptimas, pues se carece de espacios habitables y en donde la libertad “absoluta” es un pretexto idóneo para distraerse de la preparación académica, nuestra casa estudiantil constituye una opción viable para quien verdaderamente busca superarse.

Adicionalmente hay que decirlo en honor a la verdad, las cuotas son realmente módicas debido a que el activismo antorchista sostiene a través de colectas y otras actividades económicas a esta noble institución.

Finalmente, hago a través de este medio la invitación a la juventud a que no se detenga, a que valore esta opción y en caso de que encuentre dificultades que acuda a nosotros, sabedores de que contarán con un lugar para continuar con sus estudios. No olvidemos la máxima de Ignacio Manuel Altamirano: “El pueblo debe instruirse, instruido será rey, ignorante vivirá bajo una vergonzosa tutela”.

Artículos Relacionados
- Advertisment -spot_imgspot_img

Populares