martes, julio 1, 2025
spot_img
HomeOpiniónSaúl Monreal ÁvilaMéxico se consolida ante el mundo

México se consolida ante el mundo

SAÚL MONREAL ÁVILA

Amigas y amigos que nos siguen en Las Noticias Ya, les saludo con el gusto de siempre, soy su amigo, Saúl Monreal, senador por Zacatecas, Ustedes recordarán que en noviembre de 2024, nuestra presidenta, acudió a la cumbre del G20 en Río de Janeiro, donde tuvo una destacada participación, la mas sobresaliente y bien recibida por los lideres mundiales ahí presentes, fue la de destinar el 1% de lo que hoy se destina al gasto armamentista mundial y reencauzarlo a un gran programa de reforestación , inspirado por el programa mexicano “Sembrando Vida”.

Pues bien, hace apenas hace pocos días tuvo lugar otro evento internacional y nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acaba de hacer historia al representar a México en la cumbre del G7, y ser la primer mandataria de nuestro país en acudir, este es un encuentro donde se sientan a dialogar los líderes de las economías más poderosas del mundo. Y aunque algunos sectores de la oposición en su narrativa de estar en contra de todo y a favor de nada, con base a nimiedades, no han tardado en criticar su presencia, lo cierto es que esto representa una gran oportunidad para el país, y también para estados como el nuestro.

Los conservadores quieren sembrar la duda con falsedades, y dicen: “¿Y eso en qué nos beneficia?”, hoy minimizan las relaciones internacionales que durante el neoliberalismo glorificaban, que absurdo. Nosotros creemos que nos beneficia mucho más de lo que parece. Primero, porque que México está presente en estos foros, lo que es señal de que el mundo nos ve serios para fortalecer lazos.

A las dos magnas reuniones político – diplomáticas, no fuimos como invitados de compromiso, sino como un país con voz, propuestas y liderazgo. La presidenta no fue solo a tomarse la foto, fue a hablar de justicia, derechos humanos y cooperación internacional. Y eso importa, porque estamos en una época donde los grandes retos del mundo solo se resuelven trabajando juntos.

¿Y qué tiene que ver Zacatecas con todo esto? Mucho. Zacatecas es un estado con enorme potencial en sectores clave como la minería y la producción agrícola además de su impacto por la migración. Si México logra atraer inversiones responsables en estos rubros, el estado puede verse directamente beneficiado.

Además, abrir la puerta a más cooperación con países del G20 y G7 —como Alemania, Francia, reino Unido, Arabia Saudita, Japón o Canadá, entre otros— podría traducirse en más becas, intercambio académico, capacitación técnica y proyectos de infraestructura que impacten directamente en las comunidades zacatecanas.

Lamentablemente, hay voces que no ven esto. Algunos sectores de la oposición han salido a criticar sin razón, repitiendo los mismos discursos de siempre: que si fue “paseo”, que si “solo fue a figurar”. Esas críticas suenan más a coraje político que a preocupación real por el país. Hoy más que nunca necesitamos unidad, visión de futuro y ganas de salir adelante, no sabotajes disfrazados de opinión.

México tiene hoy una presidenta que apuesta por estar en el centro de las decisiones globales, no en la orilla. Y eso, lejos de molestarnos, debería enorgullecernos. Nuestra participación no es un lujo, es una inversión política y diplomática, hoy más que nunca, necesitamos mirar hacia adelante con seriedad y esperanza.

Artículos Relacionados
- Advertisment -spot_imgspot_img

Populares