jueves, noviembre 13, 2025
HomeOpiniónRaymundo Moreno RomeroZacatecas, el bulevar del hartazgo

Zacatecas, el bulevar del hartazgo

RAYMUNDO MORENO

En Zacatecas, el bulevar metropolitano se ha convertido en el termómetro del descontento. Un día, las marchas exigen seguridad; al siguiente, bloquean por las deficiencias en materia educativa, por salarios, por transporte o por servicios básicos. La constante no son las causas —todas legítimas—, sino la constante de un gobierno que parece no oír, o peor aún, que finge escuchar mientras el estado se le desmorona entre discursos y excusas.

Los bloqueos, que hace algunos años eran la excepción, hoy son parte del paisaje urbano, del día a día. Ya no sorprenden, pero sí agotan. Cada manifestación revela un nuevo frente de inconformidad: maestros sin pago, campesinos sin apoyo, transportistas sin seguridad, madres buscadoras sin justicia y un larguísimo etcétera. En un estado tan pequeño en términos de población, la protesta se vuelve omnipresente, y el bulevar —esa arteria que une a Guadalupe con Zacatecas capital— es ahora símbolo de una fractura más profunda: la distancia entre el gobierno estatal y su pueblo.

David Monreal llegó al poder con la promesa de reconciliar a Zacatecas. Tres años después, su administración parece haberse especializado en el arte de administrar la crisis, no de resolverla. Cada rueda de prensa de los voceros del régimen, cada discurso vacío, cada video donde David Monreal insiste en un relato triunfalista de “transformación” que no se ve en las calles. Mientras tanto, la realidad sigue bloqueando el tráfico y la esperanza.

Todo es urgente, todo es prioritario, pero nada se atiende a fondo. El gobierno promete estrategias integrales, mesas de diálogo, planes de reactivación, pero los resultados siguen estacionados, y la ciudadanía, cada vez más atrapada entre la frustración y la indiferencia.

El gobernador insiste en que los bloqueos “afectan la economía”, como si no entendiera que son precisamente consecuencia de una economía ya colapsada. Habla de “rescate social” mientras su administración se hunde en un pantano de improvisación e inoperancia. La inseguridad sigue siendo el lastre más doloroso de su decepcionante gestión, pero el descontento social ya compite por ocupar ese lugar.

Zacatecas no necesita más discursos de unidad ni llamados a la paciencia: necesita soluciones. Porque mientras el gobernador habla de paz y bienestar, los ciudadanos viven el estancamiento y el miedo; y mientras se presume la “pacificación”, el bulevar sigue siendo el escenario donde día tras día se cruzan el enojo, la pobreza y la desesperanza.

Al final, el bulevar metropolitano es el espejo del estado: un camino bloqueado, donde todos quieren avanzar, pero nadie puede moverse, desde donde Zacatecas entero exige un cambio.

Sobre la Firma

Funcionario público con responsabilidad social y cultural
raymorenoro79@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias