RAÚL MANDUJANO SERRANO
El amanuense entra a esa antigua cafetería para beber su café mexicano sin azúcar. Anda redactando sus “calaveritas” que se publicarán la próxima semana- Son ya una tradición. Brenda, su atenta waitress, le pide hacer una: “Elegante a Toluca viajaba la Catrina, en un carruaje de simientes relucientes. Pero señora, temible peregrina, hay baches que ni tapándolos se tapan, socavones formados en vías y durmientes. Si a alguien te quisieras llevar, comienza por el presidente, que tan ocupado con su feria está, que cuando lo subas a tu calesa, ni siquiera lo va a notar”. Nos quedó bien.
Y es que los políticos gozan de un chorro de privilegios, entre ellos viajar, como lo hizo el alcalde del chorizo; como lo hace lloroña, que irá a Palestina (pobres palestinos. Como si no hubieran sufrido ya bastante), como lo hacen Andy Jr., o Monreal. Mire usted, el pseudo diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco, durante una sesión virtual en la que se discutía una ley presupuestal, fue captado jugando pádel y pidiendo le dieran asistencia. Vaya descarado. Este sujeto, como gobernador de Morelos, fue señalado de corrupción y abuso sexual por su propia hermana, pero todo lo ha librado. ¿El desafuero? No hay pruebas ¿la acusación de su hermana por violación? No procede ¿recursos desviados del gobierno de Morelos? No se acreditan… Pero no fuera Omar Bravo que la denuncia en su contra por delitos sexuales ni se pensó, se fue al botellón directo.
Pareciera que la justicia política privilegia, pero la justicia, justicia, debe ajustarse al procedimiento legal. Mire usted, Genaro García Luna fue sentenciado por narcotráfico y delincuencia organizada e inmediatamente entregado a EU. Un caso terrible de corrupción, pero un caso similar, el del líder de “la barredora”, Hernán Bermúdez Requena, jefe de seguridad con Adán Augusto López, se cuenta diferente. Debe permanecer preso en el Altiplano, al menos hasta que involucre a otros y deslinde a los que están.
Se presume que todo cambiará con la justicia de tómbola y la reforma del 2024, y deseamos que así sea. De verdad, y que la impartición de justicia garantice el Estado de Derecho, la seguridad jurídica y la paz social, porque si no ocurre así, seguiremos con un sistema corrupto, con impunidad, retrasos procesales y la percepción de que, en la ley, sigue existiendo injerencia de grupos de poder, políticos o criminales. Si viviera, Colosio seguiría viendo un México con hambre y sed de justicia…
La del estribo. – AMLO, homenaje encubierto
Resulta que el partido del trabajo pide un día para no trabajar. La diputada de esa rémora política, Ana Karina Rojo envía una iniciativa impactante: Crear el Día Nacional del Bienestar. Sería el 13 de noviembre, fecha en que, curiosamente, cumple años “ya sabe usted quién”, y porque también se conmemora “el día de la bondad” … Vaya manera de perder el tiempo en el púlpito legislativo…
Colofón. – Decide FCPYS entre mujeres
Resulta que mientras come su “pan puerco” remojado en su café (son galletas muy duras, con la forma “cerditos” bañados en azúcar glas), el hacedor de las crónicas sotaneras lee los perfiles de las contendientes a dirigir la FCPYS de la UAEMex, en el proceso que se llevará a cabo el 28 de octubre. Se trata de Martha Isabel Ángeles Constantino, a quien enviamos un abrazo fraterno por la ausencia celestial de su padre. Las otras opciones son Alicia Sarmiento Velázquez y Nadia Nancy Hernández Pichardo. Que sea para bien y sin injerencia de grupos porriles. Hasta otro Sótano.
Sobre la Firma
Crítico tenaz, maestro por convicción.
raul.mandujano.rm@gmail.com
BIO completa


