SAÚL MONREAL ÁVILA
Amigas y amigos que nos siguen a través de Las Noticias Ya, les saludo con gusto, soy su amigo Saúl Monreal, en estos tiempos de consolidación nacional, donde se busca profundizar la transformación del país con la llegada de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia, es importante hablar con datos, con hechos y con resultados. Particularmente en un tema tan delicado como lo es la seguridad pública, no basta con discursos o promesas: se requiere constancia, estrategia y voluntad política. Y eso, justamente, es lo que han demostrado el expresidente Andrés Manuel López Obrador y, ahora, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante años, el discurso opositor ha intentado caricaturizar la política de seguridad de la Cuarta Transformación bajo el lema simplista de decir que sus abrazos no dan resultados, tergiversando la frase que mencionó el ex presidente López obrador.
Pero la realidad es otra. La estrategia nacional de seguridad, basada en inteligencia, coordinación interinstitucional y atención a las causas, ha dado resultados contundentes. Muestra de ello es el número histórico de narco laboratorios desmantelados durante el sexenio de López Obrador: 2,593. Esta cifra es más de cinco veces mayor a los 500 destruidos en el sexenio de Peña Nieto y casi diez veces más que los 277 que se desmantelaron durante la gestión de Felipe Calderón.
Y los resultados no se han detenido con el cambio de gobierno. En tan solo los primeros meses del sexenio de Claudia Sheinbaum, ya se han destruido 915 narco laboratorios, lo cual demuestra la continuidad y el fortalecimiento de esta política de seguridad basada en inteligencia operativa, despliegue estratégico y combate frontal al crimen organizado.
En el caso de Zacatecas, nuestro estado que por años padeció el abandono federal y el desmantelamiento de capacidades institucionales, también se ha empezado a notar un cambio. Hoy, gracias a la presencia de la Guardia Nacional, a la inversión en programas sociales y a la mejora de los sistemas de inteligencia y judicialización, hemos logrado una disminución significativa en los homicidios dolosos.
De acuerdo con los datos más recientes, en los municipios los homicidios dolosos han disminuido más de un 80% respecto al pico de violencia registrado en 2021. Esta reducción no es casualidad. Es producto de una estrategia que articula prevención, atención social y fuerza pública. Pero también es reflejo del compromiso de todas las autoridades: federales, estatales y municipales.
No debemos echar las campanas al vuelo, pero, así como no debemos minimizar o deslegitimar el trabajo de las corporaciones, la mesa estatal de construcción de paz y las dependencias gubernamentales, es digno reconocer lo que se ha avanzado, hoy por hoy, hay una estrategia conjunta y el trabajo efectivo debe ser reconocido.
Desde el Senado de la República hemos impulsado reformas clave para fortalecer esta estrategia. La creación del Sistema Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública, todo con estricto apego a la ley, con supervisión judicial y la reforma para castigar con severidad la extorsión y el lavado de dinero son solo algunos ejemplos.
Los avances son medibles, concretos y sostenibles. Como zacatecano y como legislador, seguiré acompañando este proyecto con hechos, defendiendo la paz con justicia y la seguridad con resultados.