martes, noviembre 18, 2025
HomeOpiniónAngélica Colin MercadoRevolución Mexicana: memoria viva y compromiso universitario

Revolución Mexicana: memoria viva y compromiso universitario

ANGÉLICA COLIN MERCADO

Conmemorar la Revolución Mexicana constituye un ejercicio de memoria histórica indispensable para comprender los procesos sociales que han configurado a México como nación.

Estas fechas no solo evocan episodios de lucha, sino que permiten analizar críticamente las condiciones políticas, económicas y culturales que motivaron a diversas generaciones a transformar su realidad.

En el ámbito académico, recordar estos acontecimientos impulsa el desarrollo del pensamiento histórico y fomenta una visión más profunda sobre la construcción de ciudadanía, justicia social y participación colectiva.

Para las y los universitarios zacatecanos, estas conmemoraciones representan una oportunidad para vincular los saberes adquiridos en las aulas con las experiencias históricas locales y nacionales.

Zacatecas, por su trayectoria minera, su importancia estratégica durante la Revolución y su tradición de resistencia social, ofrece un contexto privilegiado para reflexionar sobre la continuidad de las luchas por la igualdad y la democracia.

En este marco, la participación en el desfile conmemorativo de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, así como la Preparatoria y la secundaria, refuerza el vínculo entre la formación académica y la vivencia cívica.

A través de su presencia activa, el estudiantado reconoce que los ideales revolucionarios dialogan con problemáticas contemporáneas, desde la inequidad educativa hasta los desafíos en la participación política juvenil.

Asimismo, se fortalece el sentido de identidad y pertenencia dentro de la comunidad universitaria y educativa en general.

Al integrarse en actividades culturales, académicas, cívicas y deportivas durante el desfile, las y los estudiantes no solo celebran un legado histórico, sino que también construyen espacios de encuentro intergeneracional y reflexión colectiva.

Esta práctica reafirma el papel de la Universidad Autónoma de Zacatecas como agente de cambio social y como promotora de valores que trascienden el aula.

En última instancia, conmemorar la Revolución permite a las juventudes zacatecanas reconocerse como herederas de un pasado transformador y como protagonistas de un futuro más justo, consciente y comprometido con su comunidad.

Sobre la Firma

Educadora crítica, madre, directiva universitaria comprometida.
BIO completa

Últimas Noticias