Zacatecas, zac.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Zacatecas respaldó públicamente a la diputada local Karla Estrada García, tras su exclusión de un encuentro nacional del DIF. La legisladora atribuyó la omisión a un presunto revanchismo político orquestado desde el Gobierno del Estado, afectando directamente la gestión de apoyos vitales para la capital. El incidente evidenció la confrontación entre administraciones y puso en riesgo la cooperación interinstitucional necesaria para la asistencia social.
El PAN zacatecano cerró filas en apoyo a su representante. Aldo Peláez Mejía, presidente del Comité Directivo Estatal, externó respaldo “incondicional”. Destacó el compromiso de Estrada García con las familias de la entidad, tanto en su rol de presidenta honorífica del DIF Municipal como en su función legislativa. Peláez Mejía subrayó el orgullo por la labor de la diputada, asegurando que su trabajo en la Comisión de Desarrollo Social y Grupos Vulnerables es esencial para proteger los derechos de la ciudadanía y vigilar la transparencia.
La controversia se originó con la omisión de la invitación a la diputada. Estrada García no fue convocada al encuentro nacional de dif municipales, evento clave para la coordinación y entrega de resultados sociales. La presidenta honorífica señaló que esta práctica busca frenar su función desde el congreso. Su objetivo frustrado era entablar comunicación directa con rocío garcía, titular del dif nacional, para concretar gestiones de apoyo para la capital.
La diputada anunció que buscará una vía alterna para sortear el bloqueo. Acudirá a la Ciudad de México para encontrarse con la titular nacional del DIF, buscando “coadyuvar, como debe ser desde los tres niveles de gobierno.”
Lamentó que la administración estatal recurra a estas prácticas que privilegian el “revanchismo político” sobre la atención de calidad que la ciudadanía merece, a la que no le importan los “colores ni partidos político”.
Finalizó haciendo un llamado a los otros representantes de los DIF Municipales a no permitir ser relegados, ofreciendo el apoyo de la capital para alcanzar mejores resultados. En el centro de la disputa entre administraciones, la gestión de apoyos para los grupos más vulnerables de zacatecas permanece rehén de una confrontación partidista.
LNY | Redacción

