jueves, noviembre 13, 2025
HomeOpiniónSilvia Montes MontañezPuño y Letra | Subejercicios

Puño y Letra | Subejercicios

SILVIA MONTES MONTAÑEZ

EN EFECTO más allá del aumento en el presupuesto estatal aprobado recientemente, es indispensable revisar los subejercicios y la opacidad en el manejo de los recursos públicos como lo subrayó con toda claridad el aspirante a gobernador Saúl Monreal Ávila.

PERSISTE en el estado el inadmisible problema de los subejercicios que generaron la pregunta del senador: “¿De qué sirve un incremento presupuestal si no hay capacidad para ejercerlo? Es verdad y es una deficiencia que ya distingue al gobierno de David Monreal.

EN ZACATECAS existen dependencias que no han gastado ni lo básico y no lo digo yo, lo advirtió Saúl que sigue siendo la voz más contundente que cuestiona lo que está mal y que no se detiene para decirlo convirtiéndose en un político más crítico que los propios opositores.

UNA GRAVE falta de planeación y eficiencia administrativa caracterizan al gobierno que corre si nos basamos en el tema del dinero público porque es lamentable devolverlo a la federación ya que no se canalizó al desarrollo de la entidad zacatecana ¡Qué barbaridad!

FALTA que los diputados, que aprueban el destino del recurso se ocupen de reclamar los subejercicios que representan una pérdida directa y absurda para las comunidades zacatecanas a donde debe canalizarse el dinero en forma oportuna y eficiente.

RESPECTO al Congreso local Saúl Monreal hizo un exhorto específico a que sus integrantes revisen a detalle el gasto público, peso por peso, cumpliendo así su responsabilidad de fiscalización, sin embargo, los legisladores andan en todo menos en lo que necesita Zacatecas.

AL USO del recurso, además, debe añadirse la transparencia y de eso también habló Saúl insistiendo en que no sirve de nada celebrar un presupuesto más alto si se gasta con opacidad o se malgasta en programas electoreros. El señalamiento es severo y muy serio.

DEL RECURSO y su manejo dijo también con todo acierto que es urgente revisar la capacidad de gestión de los funcionarios del gabinete estatal y realizar los ajustes necesarios. Me pregunto si en el Ejecutivo son receptivos a este tipo de llamados tan pertinentes.

ADEMÁS, el senador lamentó la falta de transparencia en los municipios, señalando que muchos han dejado de cumplir con sus obligaciones de rendición de cuentas en la Plataforma Nacional de Transparencia como otro desorden lamentable.

EXISTE ahora la tendencia de aprovechar las reformas para evitar ser claros en los manejos presupuestales y financieros y por supuesto la ciudadanía tiene derecho a saber en qué se gasta su dinero, pero hoy día –y como todo- también se incumple esta obligación.

OPACIDAD y corrupción fueron dos términos usados por el senador enfatizando que ambos profundizan la desconfianza social. Me parece que habló con toda energía y eso viene a demostrar lo que siempre he dicho: aun llevando el apellido Saúl es harina de otro costal.

Sobre la Firma

Periodista de oficio y carácter crítico que conoce el poder por dentro
silvuchamx@yahoo.com.mx
BIO completa

Últimas Noticias