Senadores del Partido del Trabajo (PT) se declaran listos para el Segundo Año de la LXVI Legislatura. El grupo busca avanzar en temas clave como la reforma al Poder Judicial, una nueva Ley de Aduanas y la Ley de Bienestar Animal. También se enfocarán en el Paquete Económico 2026 y la recuperación económica del país.
La senadora Geovanna Bañuelos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PT, afirmó que el partido continuará su apoyo a las reformas del Ejecutivo. Estas iniciativas son necesarias para consolidar la Cuarta Transformación de México. Bañuelos subrayó que el PT es una fuerza política de izquierda y un motor ideológico del movimiento.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, reconoció la contribución de la bancada del PT. Ella afirmó que el PT trabaja para el pueblo y ha sido fundamental para consolidar un marco jurídico. La secretaria destacó la confianza de la gente en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El trabajo conjunto transformó obstáculos en logros, como los Programas para el Bienestar.
Rodríguez Velázquez enfatizó la importancia de la Reforma Electoral. La reforma busca un sistema político más justo, transparente y accesible. Ella afirmó que la reforma electoral no es un proyecto de un solo partido, sino una causa de todo el pueblo. La secretaria de Gobernación afirmó que la agenda para el bienestar de los mexicanos también incluye la Ley de Amparo y reformas sobre la prohibición de vapeadores.
Geovanna Bañuelos, vicecoordinadora del PT en el Senado, informó que el grupo trabajará en otros ejes fundamentales. Estos ejes son educación, derechos humanos, medio ambiente, seguridad, combate a la corrupción, minería e inteligencia artificial. El PT buscará incorporar la economía social y el cooperativismo en los planes de estudio. En materia de salud, se promoverán las reformas para los cuidados paliativos. Respecto al medio ambiente, el partido impulsará una reforma agraria integral y un Programa Nacional de Lucha contra el Sargazo. En materia de seguridad, una iniciativa fortalecerá la regulación del uso de drones.
LNY | Redacción