Ciudad de México.- El Gobierno de México destinará 296 mil 230 millones de pesos a la modernización de nueve puertos estratégicos. La Secretaría de Marina anunció inversiones públicas y privadas para mejorar infraestructura, empleo y competitividad. El plan busca consolidar al país como potencia portuaria regional. Los proyectos concluirán al término de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum enfatizó el impacto estratégico de las obras. Las inversiones impulsarán el comercio de cabotaje, exportación, importación y turismo. México aprovechará su posición geográfica en el Pacífico, Golfo y Caribe. La presidenta destacó la generación de empleos durante su conferencia matutina.
El almirante Raymundo Morales detalló las asignaciones por puerto. Ensenada recibirá 9 mil 376 millones, Manzanillo 112 mil 684 millones y Lázaro Cárdenas 13 mil 229 millones. Acapulco, Veracruz y Progreso sumarán 33 mil 897 millones en recursos combinados. Cada proyecto priorizará consenso con comunidades locales.
Tres puertos adicionales serán financiados con capital privado. Guaymas, Topolobampo y Altamira concentrarán 126 mil 354 millones. Las intervenciones buscan optimizar capacidad logística y atraer inversión extranjera. La Marina supervisará los plazos y estándares de ejecución.
El plan forma parte de la política de conectividad marítima nacional. Las obras modernizarán instalaciones obsoletas y reducirán costos operativos. Autoridades prevén incrementar un 30% el tráfico de mercancías para 2030. El sector privado participará en concesiones y operaciones.
LNY | Redacción