Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, presentaron un timbre postal conmemorativo. La ceremonia ocurrió durante la conferencia matutina del gobierno federal. El diseño celebra el legado cultural de México-Tenochtitlán. Correos de México distribuirá 200 mil estampillas con un código QR informativo.
Brugada afirmó que el sello honra a las civilizaciones originarias. Destacó su papel como puente generacional y herramienta educativa. Agradeció a Correos de México por su labor en la preservación histórica. Subrayó el compromiso con los pueblos indígenas de la capital.
Violeta Abreu González, directora de Correos de México, detalló la logística de distribución. La institución opera 1,500 oficinas postales en el país. Cuenta con 12,000 empleados y cobertura en 191 naciones. El sello circulará en todo el territorio nacional.
José Alfonso Suárez del Real, asesor presidencial, explicó los símbolos del diseño. Incluye el águila solar, el nopal y representaciones náhuatl. Señaló su conexión con la identidad mexicana. La emisión forma parte de la campaña “Legado de Grandeza”.
El evento reforzó el discurso oficial sobre la herencia prehispánica. Las autoridades vincularon la conmemoración con políticas de inclusión social. El gobierno federal prioriza símbolos históricos en su narrativa pública. La estampilla será exhibida en oficinas postales hasta agotar existencias.
LNY/Redacción