SAÚL MONREAL ÁVILA
Amigas y amigos que nos siguen a través de Las Noticias Ya, el día de hoy tenemos el honor de recibir en el Senado de la República a casi un centenar de profesionales egresados de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), especialistas en valuación, quienes acuden a este recinto legislativo para celebrar un encuentro nacional de valuadores. Este evento, más allá de su carácter académico, simboliza la presencia viva y propositiva de Zacatecas en el corazón político del país, el Paseo de la Reforma, donde se deliberan las decisiones que moldean el destino de México.
Durante 27 años, la UAZ ha sido pionera en la formación de valuadores altamente calificados. A través de seis especialidades: Valuación de Inmuebles, Agropecuarios, Negocios en Marcha, Maquinaria y Equipo, Bienes Intangibles e Impacto Ambiental y una Maestría en Valuación, nuestra universidad ha consolidado un modelo académico de excelencia, reconocido no solo en México, sino también en foros internacionales. Gracias a su esfuerzo sostenido, la valuación se ha transformado en una disciplina indispensable para el desarrollo económico, la seguridad patrimonial y la transparencia institucional.
Este encuentro en el Senado tiene el propósito de coadyuvar en las reformas y adecuaciones legales relacionadas con la valuación del patrimonio, tanto de personas físicas y morales, como de los bienes del propio Estado mexicano. La UAZ, fiel a su compromiso social, no se limita a la enseñanza, sino que busca participar activamente en la construcción de un marco jurídico moderno, justo y acorde con las necesidades de la nación.
La valuación es, en esencia, un instrumento de justicia económica. Determinar con rigor técnico el valor de los bienes públicos y privados fortalece la transparencia, previene abusos, mejora la recaudación y permite decisiones más equitativas en políticas de desarrollo urbano, agrícola e industrial. Por ello, el trabajo de los valuadores zacatecanos es hoy más relevante que nunca, su conocimiento puede y debe incidir en la elaboración de leyes que garanticen la correcta administración del patrimonio nacional.
Como senador de la República y orgulloso egresado de nuestra alma mater, he asumido el compromiso de abrir las puertas del Senado a los zacatecanos. Este encuentro no es el primero ni será el último; seguiremos trayendo al centro de la República la voz de nuestra gente, de nuestros académicos, jóvenes, mujeres, empresarios, productores y profesionistas. Zacatecas tiene mucho que decir, mucho que aportar, y es mi deber asegurar que se le escuche en este centro neurálgico de las decisiones políticas.
Celebro, además, que la UAZ proyecte para el próximo año la apertura de nuevas especialidades en Daño Moral y Valuación de Inmuebles Catalogados, así como la creación del Doctorado en Valuación, un paso decisivo que colocará a nuestra universidad a la vanguardia del conocimiento técnico en América Latina.
Zacatecas no es un estado periférico en el pensamiento ni en la acción nacional, es, y seguirá siendo, un protagonista en la construcción de un México moderno y con altas capacidades técnicas y siempre contarán con un servidor porque continuaremos impulsando los espacios para que así sea.
Sobre la Firma
Senador, académico, fundador de Morena, fresnillense.
saul.monreal@senado.gob.mx
BIO completa


