Ciudad de México.- El cuerpo sin vida de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, capitán de navío y titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue localizado la tarde del 8 de septiembre en dichas oficinas, en Tamaulipas. Pérez Ramírez estaba acusado de recibir sobornos por la red de contrabando de combustible desmantelada el pasado fin de semana.
El nombre de Pérez Ramírez se hizo público tras la declaración de un testigo protegido, exdirector de Aduanas de Tampico, quien aseguró que el marino recibió cien mil pesos para permitir la descarga de un barco cargado de diésel en abril de 2024.
El grupo criminal que operaba esta red involucraba marinos, funcionarios y empresarios, bajo el mando del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Las investigaciones apuntan a que Farías Laguna y su hermano manipulaban designaciones de marinos en aduanas para facilitar las operaciones ilícitas.
La Secretaría de Marina no ha confirmado oficialmente el fallecimiento, aunque difundió un mensaje de condolencia en redes sociales en el que lamentó la muerte de uno de sus elementos en Tamaulipas. Con este caso, suman tres muertes relacionadas con la investigación, tras los homicidios de un marino y una trabajadora de la Fiscalía General de la República a finales de 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no habrá impunidad y defendió a Ojeda Durán, al afirmar que él mismo había presentado denuncias internas. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, respaldaron esa versión al anunciar la captura de 14 implicados en la red: seis marinos, tres empresarios y cinco exfuncionarios aduanales.
La investigación inició con la incautación del buque Challenge Procyan en marzo de 2025, en el puerto de Tampico. El cargamento declarado como aditivos para aceites resultó ser diésel. La inspección condujo al cateo de un predio en Altamira, donde se aseguraron 10 millones de litros de combustible.
A finales de junio fueron detenidas 11 personas en Saltillo, Coahuila, vinculadas a este caso, y este domingo se sumaron los 14 arrestos confirmados. Autoridades federales informaron que continúan las investigaciones y que varios implicados permanecen prófugos.
LNY | Redacción