¿No es como antes? Y la represión
SARA LOVERA Nada. Nada nos altera, es como si hubiéramos dejado de incomodarnos con los crímenes cotidianos. Son los feminicidios,
Leer másSARA LOVERA Nada. Nada nos altera, es como si hubiéramos dejado de incomodarnos con los crímenes cotidianos. Son los feminicidios,
Leer másSARA LOVERA México, país de machos, se topó “sorprendido” con la feminización de la política, visible y creciente en menos
Leer másSARA LOVERA En unos días, en medio del revuelo que causará el inicio formal del proceso electoral de 2024, que
Leer másSARA LOVERA En 2024, si todas las previsiones son reales, 70 años después desde que las mexicanas logramos el voto
Leer másSARA LOVERA Después de muchos años escuché repetidamente las palabras “charrismo sindical”, “contratos de protección”, encubrimiento y complicidad de las
Leer másSARA LOVERA Como si tuviéramos que recurrir al silabario, tras décadas, urge explicar al país entero que la violencia política
Leer másSARA LOVERA La polémica por el contenido de los libros de texto gratuitos, creados por el gobierno de la república
Leer másSARA LOVERA Hace unos días, la escritora Cristina Rivera Garza, al ingresar al Colegio Nacional, advirtió en una sola línea
Leer másSARA LOVERA Separadas por los carriles centrales de Reforma están: una, la Antimonumenta llamada “Justicia” —silueta de una mujer con
Leer másSARA LOVERA En junio pasado conocimos el Índice de Normas Sociales de Género, un sondeo del Programa de las Naciones Unidas
Leer más