jueves, noviembre 6, 2025
HomeOpiniónNoemí Luna AyalaEn el PAN cuidamos a la gente

En el PAN cuidamos a la gente

NOEMÍ LUNA AYALA

Este miércoles arrancó en la Cámara de Diputados la discusión de un tema trascendental para México: el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, que contempla un gasto de 10 billones de pesos.

La relevancia del análisis reside en la DECISIÓN que en la Cámara de Diputados se tomó sobre las prioridades del gobierno federal para gastar los recursos, que la aplanadora oficialista aprobó captar mediante la Ley de Ingresos 2026.

En el PAN votamos en contra de esa Ley porque afecta a la población. Destaco el nuevo endeudamiento histórico de México por 1.7 billones de pesos; es decir, el próximo año de cada 100 pesos de ingresos casi 18, serán para pagar deuda. También aceptaron el aumento y creación de nuevos impuestos y derechos, como en cigarros, refrescos, videojuegos, museos y al ahorro.

La promesa de Morena fue no tomar ninguna de esas medidas y ¡no cumplió!

¿Sabe usted a qué prioridades irán los recursos públicos en el 2026? No a seguridad, educación, salud ni campo.

El próximo año se destinarán los recursos a infraestructura ferroviaria y alrededor de 897 mil millones de pesos -la mayor parte de los egresos- se destinarán a 15 programas sociales. ¡Claro que por la visión humanista del PAN estamos de acuerdo en que se apoye a la población!

En lo que no coincidimos es en el abandono de otros sectores elementales para el desarrollo social y económico. Exigimos equilibrio en el gasto público.

Proponen reducir recursos al Poder Judicial y organismos autónomos, como el INE, que garantizan democracia y justicia.

Disminuyen el presupuesto para salud y educación. Y la seguridad tampoco les importante. En este primer año de la presidenta ya asesinaron a 10 alcaldes y hay miles de desaparecidos y homicidios dolosos.

A mi Zacatecas el gobierno de Claudia Sheinbaum lo trata mal otra vez en el 2026. El gasto federalizado aumenta sólo en 1.2%, ni siquiera la inflación, por lo que en términos reales es decrecimiento. En los Ramo 33 y 28 registramos bajas. En el primero, en salud el desplome es superior al 55%; y en el segundo, es del 5.8%. La obra principal será la Presa Milpillas, con 2 mil millones de pesos. Para el resto hay poco.

Reitero mi compromiso con México y Zacatecas de defender presupuestos dignos y justos, que atiendan las necesidades sociales, prioricen a los sectores vulnerables y promuevan el desarrollo económico.

Una vez más, llamo a mis paisanos en el Cámara de Diputados y al Gobernador David Monreal a hacer un frente común. Este es el verdadero momento para poner a Zacatecas por encima de los intereses individuales y partidistas.

Yo presenté casi 40 reservas para modificar el PEF 2026 hacia las necesidades que mis representados me han planteado en los acercamientos cotidianos que tengo con ellos.

La mayoría artificial en el Congreso de la Unión de los oficialistas no quiso modificar la propuesta presupuestaria para nuestro estado. Aún con eso, cuenten con el apoyo del PAN para respaldarlos y construir juntos un futuro confiable para México y Zacatecas, porque nuestra convicción como panistas es cuidar a la gente.

Sobre la Firma

Legisladora combativa y constitucionalista firme con liderazgo panista con filo crítico.
dip_noemi_luna@hotmail
BIO completa

Últimas Noticias