Saltillo, Coahuila.- La Secretaría de Salud mantiene una campaña permanente de vacunación para prevenir sarampión y tosferina, con énfasis en niños de 1 a 6 años y personas de 10 a 40. Las dosis, disponibles en centros de salud y hospitales de las ocho jurisdicciones sanitarias, incluyen hexavalente, triple viral (SRP), doble viral (SR), rotavirus, neumococo, Covid-19, hepatitis B y VPH.
El secretario Eliud Aguirre Vázquez confirmó que, ante casos recientes de sarampión en México y Estados Unidos, se ha intensificado la vigilancia epidemiológica con monitoreo especializado. La aplicación de vacunas es gratuita y busca reforzar la prevención. Aunque no se reportan casos locales, la dependencia insta a la población a completar esquemas básicos, especialmente en zonas con menor cobertura.
El gobierno estatal asegura contar con equipos de vacunadores capacitados, pero no precisó cifras de dosis aplicadas o metas específicas. Tampoco aclaró si habrá brigadas en comunidades remotas, donde el acceso a servicios médicos es limitado. Mientras, autoridades federales mantienen alerta ante posibles contagios importados. La última epidemia de sarampión en el país ocurrió en 2020, con más de 300 casos confirmados.
LNY/Redacción