Estados Unidos aumentará el precio de la visa a partir del año fiscal 2025. El trámite costará un mínimo de $435 dólares (8,190 pesos), según el tipo de cambio actual. El incremento incluye un cargo adicional de $250 por emisión, sumado a los $185 ya requeridos para visas de no inmigrante como turismo, trabajo o estudio. El cambio forma parte de la ley migratoria impulsada por Donald Trump, aprobada esta semana.
El USCIS confirmó que las nuevas tarifas buscan financiar el sistema migratorio. Aunque el monto base es de $250, el Secretario de Seguridad Nacional podría modificarlo. La redacción de la ley permite ajustes futuros, dejando abierta la posibilidad de nuevos aumentos. Los detalles finales se publicarán en los próximos meses.
En México, el pago solo se aceptará en efectivo en Scotiabank y Banco del Bajío. También estará disponible la transferencia SPEI para evitar filas. La embajada estadounidense recomienda el método digital para agilizar el trámite. El cambio busca mayor control y eficiencia en el proceso.
Se espera otro incremento en 2026, basado en una evaluación de costos operativos. Expertos aconsejan iniciar el trámite pronto para evitar tarifas más altas. El ajuste afectará a quienes planeen viajar, trabajar o estudiar en EE. UU. La medida refleja una política migratoria más restrictiva y costosa.
LNY/Redacción