jueves, agosto 21, 2025
HomeLos PoderesSenado de la RepúblicaDeterioro de carreteras mexicanas provocan decenas de muertes: Geovanna Bañuelos

Deterioro de carreteras mexicanas provocan decenas de muertes: Geovanna Bañuelos

Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos exigió reparaciones carreteras inmediatas al gobierno de Zacatecas y a la SICT. Bañuelos atribuyó accidentes mortales recientes al deterioro extremo de la red vial y a la falta de mantenimiento. La legisladora presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso para forzar una acción gubernamental urgente.

La vicecoordinadora del Partido del Trabajo solicitó un diagnóstico nacional de la infraestructura carretera. Ella pidió también la creación de un sistema permanente de reportes ciudadanos. El mecanismo garantizaría la rendición de cuentas sobre las reparaciones realizadas. Bañuelos exigió además el pago de gastos médicos para las víctimas de los siniestros.

Un accidente en Zacatecas el 1 de agosto demostró la gravedad del problema. Una camioneta que transportaba jornaleros volcó en los límites entre Sombrerete y Río Grande. El siniestro dejó quince heridos y una persona fallecida. Otro incidente reciente ocurrió en la carretera de Fresnillo que conecta Montemariana y El Seis de Enero. Un bache de grandes dimensiones volcó un vehículo con cinco pasajeros. Tres personas lesionadas requirieron atención médica especializada inmediata.

La senadora Bañuelos calificó a las víctimas como trabajadores agrícolas esenciales. Ella destacó su falta de seguridad social y servicios médicos públicos adecuados. Las víctimas recibieron atención en hospitales privados por la incapacidad del sistema público. Este hecho evidenció una doble vulnerabilidad para la población.

Bañuelos afirmó que una acción de mantenimiento preventivo mínimo hubiera evitado las tragedias. Ella señaló la responsabilidad compartida entre municipios, el gobierno estatal y la federación. La legisladora demandó una intervención inmediata y coordinada. Ella enfatizó la necesidad de mecanismos permanentes de monitoreo con participación ciudadana.

LNY | Redacción

Últimas Noticias