Guadalupe, Zac.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas autorizó el financiamiento público para los partidos políticos. La asignación total asciende a 101.1 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026. Dicha aprobación ocurrió durante sesiones ordinarias y extraordinarias. La decisión define los recursos para actividades políticas permanentes y específicas.
El organismo distribuirá 98.1 millones para actividades ordinarias permanentes. Asignará 2.9 millones a actividades específicas. Estos fondos cubrirán educación y capacitación política. También financiarán investigación socioeconómica y tareas editoriales.
El Consejo General aprobó las Políticas y Programas para 2026. Este documento constituye la base del presupuesto del Instituto. El presupuesto de egresos recibió aval oficial. Incluye tanto gasto ordinario como electoral. El gasto electoral anticipa el proceso comicial de noviembre.
La sesión ratificó las actas de mayo y julio. La Junta Ejecutiva presentó sus informes de julio y agosto. El Secretario Ejecutivo rindió un informe sobre quejas. También reportó el funcionamiento de la Oficialía Electoral.
El consejero presidente Juan Manuel Frausto Ruedas expuso una crisis presupuestaria. La LXV Legislatura estatal recortó drásticamente el presupuesto solicitado. Autorizó solo 30.1 millones de gasto ordinario. Esta decisión representó una reducción del 65.9 por ciento. La disminución genera un déficit financiero operativo.
El Instituto proyectó originalmente un presupuesto de 88.3 millones. La asignación final limita su operación plena. Afecta la ejecución de las Políticas y Programas para 2025. El Consejo General priorizó salarios y prestaciones hasta junio. Implementó medidas de austeridad y racionalidad.
La nómina actual no presenta incrementos. El Instituto opera con noventa y cuatro de ciento siete plazas. La plantilla laboral es menor a la proyectada. Frausto Ruedas reiteró la disposición al diálogo. La institución mantiene su compromiso con la rendición de cuentas.
LNY | Redacción