ANGÉLICA COLIN MERCADO
El reciente cambio de administración en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) representa no solo una transición formal en el liderazgo universitario, sino una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos internos y externos de la institución.
Al interior, se perciben signos de apertura al diálogo, mayor inclusión de las comunidades académicas y administrativas, así como una apuesta por la recuperación de la confianza y la corresponsabilidad en la toma de decisiones. Esta nueva etapa también busca reparar fisuras generadas por gestiones anteriores, promoviendo una cultura de respeto, participación y trabajo colectivo.
En el plano externo, la administración entrante ha mostrado disposición a recomponer las relaciones con instancias gubernamentales, organismos de financiamiento, instituciones hermanas y la sociedad civil. Este nuevo enfoque diplomático y cooperativo es fundamental para reposicionar a la UAZ como un actor relevante en el desarrollo social, científico y cultural de Zacatecas y la región. La gestión transparente y el compromiso con la rendición de cuentas son aspectos clave para consolidar una imagen institucional sólida y confiable.
En suma, el cambio en la Rectoría de la UAZ no solo implica una renovación administrativa, sino también la posibilidad real de revitalizar las relaciones que sostienen y proyectan a la universidad. Si se mantiene el rumbo hacia la apertura, la colaboración y la responsabilidad compartida, esta nueva etapa podría marcar un precedente positivo para el futuro institucional.