Jerez, Zac.- El Cabildo, presidido por el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos, celebró sesión ordinaria para abordar solicitudes, informes y la creación de comisiones específicas. La deliberación se centró en la creación de estructuras para el análisis de proyectos estratégicos en salud, vivienda y la feria local.
La administración se confrontó con la solicitud del IMSS-Bienestar: la donación de tres bienes inmuebles adscritos a la infraestructura de salud municipal. No se actuó con prisa. Se aprobó por mayoría la integración de una comisión especial. Su tarea es la revisión minuciosa: sopesar efectos, beneficios, costos y consecuencias de la petición. Es el cálculo frío ante el despojo o la mejora.
El Órgano Interno de Control entregó el informe trimestral. Este documento da cuenta del ejercicio administrativo y financiero del Ayuntamiento. La información fluye, la fiscalización se mantiene. Es el principio de la claridad pública.
Otro punto resuelto por mayoría fue la entrega de terrenos para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Dos predios serán administrados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y uno por el Infonavit. Esta ratificación tiene una consecuencia inmediata: permitirá que los proyectos de vivienda social inicien antes de que concluya el año, beneficiando a las familias de Jerez. La acción concreta se impone.
Finalmente, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad una comisión para la Feria de la Primavera. Su objetivo: analizar y actualizar el reglamento del Comité. Adicionar, reformar o derogar artículos necesarios para fortalecer la transparencia, organización y funcionamiento de la celebración. El orden es un acto de voluntad.
LNY | Redacción

