jueves, septiembre 18, 2025
HomeDestacadosAlerta sísmica llegará a 80 millones de celulares en simulacro nacional

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares en simulacro nacional

Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció que el Sistema de Alertamiento Masivo enviará por primera vez mensajes a 80 millones de celulares durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. El ejercicio busca reforzar la prevención ante fenómenos naturales como sismos, huracanes, incendios y tsunamis.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este sistema permitirá alertar a la población incluso en comunidades rurales, donde no siempre funcionan altoparlantes o alarmas estatales. Recalcó que la alta penetración de los teléfonos celulares en el país amplía la cobertura de seguridad: “Es muy importante que todos sepamos qué hacer en caso de un sismo y que contemos con mecanismos de prevención que lleguen a cada rincón del país”.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el simulacro tendrá como hipótesis principal un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. También se simularán emergencias por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y tsunami en Baja California.

La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, detalló que hasta ahora se han registrado más de 9 millones de participantes y 125 mil 858 inmuebles en todo el país. Añadió que el alertamiento sonará en 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio, 11 televisoras comerciales y, por primera vez, en teléfonos móviles. Con ello, México se convierte en el cuarto país en el mundo en implementar este sistema.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que el alertamiento puede activarse en polígonos específicos, desde colonias hasta localidades completas. Recordó que la prueba realizada el 19 de abril en el Valle de México alcanzó un 98% de cobertura. Indicó que la mayoría de los dispositivos ya tiene habilitada esta función, pero quienes no la tengan pueden activarla en el menú de notificaciones de sus teléfonos o marcar al 079 para recibir orientación.

LNY | Redacción

Últimas Noticias