miércoles, noviembre 12, 2025
HomeSociedadSeguridadSiete agentes viales bajo fuego por abuso de fuerza en Zacatecas

Siete agentes viales bajo fuego por abuso de fuerza en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- Un video de redes sociales exhibió el sometimiento violento de un joven y un adulto mayor por agentes de la Policía Vial Preventiva de Zacatecas, detonando una investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP). El incidente, ocurrido el jueves 7 de noviembre en la colonia Lomas del Consuelo, en Guadalupe, involucra a siete elementos de la corporación. La SFP formalizó la denuncia para esclarecer el presunto abuso de autoridad, confirmando el grave desgaste de credibilidad institucional en un cuerpo ya bajo escrutinio.

La secuencia viral capturó el momento en que la confrontación escaló a la violencia. Los agentes dialogaban con un adulto mayor, detenido por una presunta infracción de tránsito, cuando un joven, Christian Cháirez, se acercó a cuestionar el arresto. La justificación de la autoridad fue rebasada por el uso excesivo de fuerza, mostrando a dos civiles inmovilizados contra el suelo por los policías viales. Cháirez denunció haber sido liberado de inmediato por el juez calificador al no existir elementos para su detención ni para la violencia ejercida, lo que derivó en una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

El titular de la SFP, Ernesto González Romo, aseguró la imparcialidad del proceso, indicando que la ley se aplicará rigurosamente “sin proteger a nadie”. Advirtió que, de encontrarse culpables, los siete agentes se exponen hasta a diez años de inhabilitación del servicio público. La SFP llevará la investigación de forma paralela a cualquier proceso interno que inicie la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP). Los agentes viales están facultados legalmente solo para sancionar infracciones de tránsito, mas no para detener o someter personas sin un delito flagrante o una orden de autoridad; el exceso de fuerza o las detenciones arbitrarias constituyen faltas graves.

La DPVP enfrenta un escrutinio redoblado. González Romo reveló que existe una investigación previa con medidas cautelares aplicadas a tres elementos de la corporación. El funcionario señaló una identificación preliminar de que la patrulla involucrada en la agresión más reciente estuvo vinculada con dos actos de investigación anteriores. La SFP examinará la posible conexión entre los tres elementos con antecedentes y los siete agentes señalados en el caso actual. Ante la creciente indignación ciudadana, la SFP ha impulsado el uso de cámaras corporales para los elementos, considerándolas esenciales para proteger al buen agente y proveer evidencia incuestionable del abuso.

La crisis de la DPVP se agrava con la circulación de un segundo video que muestra a su titular, Oswaldo Caldera Murillo, disparando un arma contra otro elemento con chaleco antibalas, en un aparente juego. El silencio de las autoridades estatales ante esta conducta cuestionable en los mandos policiacos profundiza la percepción de impunidad. La ciudadanía de Zacatecas exige sanciones ejemplares y una urgente revisión de los protocolos. La confianza en la autoridad pende de un hilo cada vez más delgado.

LNY | Redacción

Últimas Noticias