miércoles, septiembre 17, 2025
HomeOpiniónAna Gabriela Álvarez MáynezPrepa II Alza la voz: seguridad y educación digna

Prepa II Alza la voz: seguridad y educación digna

GABRIELA ÁLVAREZ MÁYNEZ

El miércoles 10 de septiembre, fue un día difícil en la Preparatoria II de la UAZ. Mientras transcurría la primera hora de clases, a las 7:00am, comenzamos a enterarnos que algunos jóvenes de la escuela habían sido atacados. Robo de pertenecías, dinero y golpes fue lo que enfrentaron los estudiantes.

Poco a poco comenzó a socializarse la información, pues llamaba la atención de policías interrogando a los jóvenes en la escuela, y se les pidió que realizaran esta tarea en las afueras de la institución. La dirección argumenta que no podían estar al interior, armados, pero los jóvenes, padres de familia, y algunos maestros, creemos que los estudiantes acudieron a este espacio porque justo ahí se dirigían la mañana en que los hechos ocurrieron, y por lógica, es en donde habría gente que pudiera ayudarlos.

Fue una mañana convulsa, de un sabor amargo que nos hizo despertar el miedo que año con año está latente, pues la cercanía con las instalaciones de la feria, genera un espacio de inseguridad por diversos motivos: venta de alcohol, drogas, el que se expongan a transitar a la hora de entrada y de salida en ambos turnos, matutino y vespertino, entre gente que viene de otros estados, o entre personas que “amanecen” en dicho lugar, tomados o fuera de sí.

La zona que circunda las instalaciones de la feria son diversas escuelas, CECIUAZ (maternal y kínder), la Preparatoria II, la Secundaria de la UAZ, la Secundaria Federal II y diversas Unidades Académicas, y esto debería generar una prioridad tanto para el Estado, como para las instituciones educativas y tener protocolos de seguridad para los alumnos, para las personas que acuden a estos lugares por motivos educativos.

Los jóvenes actuaron de manera inmediata, hicieron un llamado y se organizaron para exigir ayuda y atención. Los hechos fueron inadmisibles y dolorosos. Maestros, alumnos y autoridades, se estuvieron reuniendo en diversos espacios para manifestar su malestar por lo ocurrido.

El jueves 11 de septiembre la Preparatoria II despertó de una manera diferente, los jóvenes se adueñaron de ella por completo, bloquearon las entradas con bancas, las escalinatas a los edificios, algunos maestros impartieron clases pues los estudiantes no lo impidieron, no era el objetivo, se buscaba un día escolar, pero que fuera diferente y que fuera un llamado para Zacatecas, pues el malestar e indignación por la violencia los llevó al colmo. Alzaron la voz y denunciaron a un grupo de seguridad privada que todos los días revisa sus mochilas cuando pasan por la feria sin ninguna autorización, son menores de edad, son vulnerables. Pegaron carteles, alzaron la voz a la espera de medios de comunicación y autoridades que atendieran el llamado para ofrecer una alternativa que les brindara seguridad.

Entre las 9:00 y las 9:30 am se generó una mesa de trabajo para buscar alternativas, en donde los jóvenes fueron escuchados por la Directora General de Preparatorias y el Director de la Preparatoria II, entre diversas autoridades de la administración, Maestros y Padres de Familia. El diálogo fue interesante, pues hace mucho tiempo que no se generaban espacios de discusión en donde ellos recibieran la atención que se merecen, y hablaron con libertad, expresaron su sentir sobre la situación de la escuela en que estudian, siendo el tema central lo suscitado el día anterior.

Aunque finalmente se firmó un documento de compromiso por las autoridades de la Universidad, respaldado por algunos elementos de gobierno y los alumnos, seguiremos a la espera de que se cumplan, de que se mejoren las acciones que den seguridad íntegra a los estudiantes, pues el tipo de agresiones diversas que año con año enfrentan, no son normales, ellos no deben acostumbrarse a las faltas de respeto que reciben, y menos llegar a vivir una situación tan dolorosa como lo ocurrido el 10 de septiembre.

Seguiremos alerta para que se cumplan protocolos de seguridad, de atención a los jóvenes y a todos los estudiantes que enfrentan esta realidad. “Hasta que la dignidad se haga costumbre”.

Sobre la Firma

Historiadora, docente, columnista cultural y dirigente política.
gabriela.alvarez.maynez@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias