Ciudad de México.- El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal libera el 1 de agosto a Israel Vallarta Cisneros, preso 20 años sin sentencia. La jueza Mariana Vieyra Valdez dicta absolución por falta de pruebas y violaciones procesales. La presidenta Claudia Sheinbaum confirma irregularidades en el caso, vinculado al exsecretario García Luna.
La resolución judicial anula las acusaciones de secuestro y delincuencia organizada. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, revela que el expediente acumuló 10 apelaciones y seis amparos. Las autoridades federales revisaron el caso desde 2021. Vallarta Cisneros enfrentó un proceso marcado por tortura y montaje mediático.
Su detención en 2005 derivó de un operativo de la extinta AFI, comandada por García Luna. La francesa Florence Cassez, arrestada en el mismo hecho, fue liberada en 2013 por violaciones a derechos humanos. La defensa de Vallarta demostró que confesó bajo tortura. Luis Cárdenas Palomino, excolaborador de García Luna, enfrenta cargos por esos crímenes.
Sheinbaum exige recordar el uso político del caso. La administración pasada brindó asistencia médica y legal a la familia de Vallarta. El fallo judicial cierra un capítulo de impunidad, pero expone fallas estructurales en el sistema penal. La FGR conserva derecho a apelar, aunque fuentes judiciales aseguran que la liberación es inminente.
LNY | Redacción