domingo, julio 27, 2025
spot_img
HomeOpiniónRaúl Mandujano SerranoSótano Uno | El México Idiotizado

Sótano Uno | El México Idiotizado

RAÚL MANDUJANO SERRANO

Se ha preocupado Usted ¿de qué se habla en México? Los noticieros, que son el medio más cierto para informarse, muestra cientos de cadáveres almacenados en una bodega de alguna funeraria, también sanguinarios crímenes en agravio de niñas y niños, marchas por un sistema de salud fracturado por promesas incumplidas, de gobernantes irresponsables que atentan contra la libertad de expresión y jueces que satisfacen la ambición de “esas” personas.

Y luego están las redes sociales y los actores baratos que son usados para desviar la atención de los problemas políticos. Las “ladys”, racista, la millonaria, la prepotente. También el “engaño” de un “pedante y grosero” sujeto apodado “el escorpión dorado” que engañó a una tipa, o el congreso rindiendo un homenaje póstumo a un rockero gringo llamado Ozzy Osburne…

Este México se cae a pedazos en tragedias y en las calles, los cerebros más ignorantes y estúpidos, convierten las tragedias en memes, como las inundaciones y la propaganda que refiere que se trata de “cascadas en Toluca”, mientras el alcalde está de vacaciones…

¿Liberando al sur?

Mientras degusta de unas enchiladas suizas acompañadas de agua de guayaba, el hacedor de las crónicas irreales del Sótano recuerda que ya desde hace algunos años, décadas -refiere- el sur del país ha estado marcado por un trinomio extraño, se convive entre la pobreza, la riqueza y el crimen organizado, o como era antes, el narcotráfico.

Así, estados como Morelos, Guerrero, Michoacán, el Estado de México, incluso Campeche, Chiapas, Tabasco o Oaxaca, se han visto penetrados por una fórmula nueva de delinquir, como el secuestro, la extorsión, el apoderamiento de negocios o el control de mercancías en mercados, el cobro de cuotas a transportistas, taxistas, en fin, hasta minas, tiendas de comida, autoservicios, abarrotes, materiales de construcción y luego, el huachicoleo de gasolina y agua, acompañados de asesinatos de muchas de sus víctimas.

Loa gobiernos municipales, que tampoco han tenido apoyo de los estados y la federación, se vieron contaminados de ese control y sus policías fueron fácil blanco para convertirse en socios colaboradores, en pájaros de cuenta. Pero esto no es nuevo, lo sabíamos y la prensa lo ha denunciado, solo que quizá el miedo de las autoridades, o ciertos contubernios, han dejado que esos grupos operen con impunidad sembrando terror en esa que es una de las regiones más bellas del país.

Las acciones en el sur mexiquense encabezadas por la FGJEM han comprometido la operación de grupos criminales. El llamado “enjambre” fue el segundo y permitió la captura de 8 alcaldes y 51 funcionarios municipales, antes, el “mantarraya” en el valle de México, pero este último, el denominado “Liberación”, ha resultado en la detención de al menos 9 personas, entre líderes sindicales, una regidora y comerciantes, así como 50 predios e inmuebles cateados en 14 municipios

Obviamente no cayeron “cabezas” criminales, solo esbirros y tampoco tantos. Por ello las manifestaciones de la gente, los bloqueos de delincuentes y seguramente la huida de muchos a las montañas. Ojalá esto no acabe aquí, en golpes mediáticos y “ámonos de regreso”, porque los sureños anhelan paz y no vivir bajo la sombra del miedo y la amenaza, de criminales y políticos.

Dicen que han debilitado las finanzas de la Familia Michoacana. Parece que no tanto, sin embargo, con el ritmo en que va la Fiscalía, la policía estatal, la guardia y el Ejército, deberían en breve destruir toda la estructura de La Familia, Los Zetas, el Cártel Jalisco, Guerreros Unidos y cuántas células nacen a partir del  miedo de los mexiquenses del sur. Hasta otro sótano.

Sobre la Firma

Crítico tenaz, maestro por convicción.
raul.mandujano.rm@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias