jueves, julio 3, 2025
spot_img
HomeOpiniónPablo Pedroza¿La seguridad hace verano?

¿La seguridad hace verano?

PABLO PEDROZA

El refrán “una golondrina no hace verano” denota que un solo evento no es suficiente para concluir que una situación general es favorable o se va a mantener.

El tema central (la seguridad, o mejor dicho, la inseguridad) ha sido el eje comunicacional de la nueva administración, principalmente a través de Rodrigo Reyes Murgüeza, quien se ha mantenido como portavoz constante del gobierno, especialmente en asuntos de seguridad.

En cambio, al secretario de Seguridad y al jefe de la administración —de apellidos Mayoral y Monreal— solo se les escucha cuando es inevitable o cuando se ven obligados a responder ante los medios de comunicación.

Pero, ¿qué pasa con los demás temas? ¿En qué nivel está su prioridad? ¿O acaso creen que, con el tema de la seguridad, con que no empeore hacia el final del camino, ya pueden decir “misión cumplida”?

A menos de dos años de que termine —no de que entregue— su gestión, el gobierno demuestra falta de claridad ante las necesidades multidimensionales de los zacatecanos. Esto refleja un pobre compromiso por parte de los secretarios que acompañan al titular de la administración, cuya labor parece invisibilizada.

Y no se vislumbra el día en que se les permita hablar de sus funciones y logros, al menos para justificar por qué fueron elegidos y se mantienen en el cargo, o cuál es su granito de arena a Zacatecas.

Basta prestar atención para notar que, además de la percepción de inseguridad, existen otros agravios: la precariedad de la salud pública, la falta de empleo digno, la crisis hídrica, el abandono del campo y la inaplicación de derechos ya legislados. Todo esto se ha convertido en una constante que degrada la calidad de vida de las y los zacatecanos.

La seguridad es importante, sin duda, pero hoy, a la vulnerabilidad de sentirse potencial víctima de un delito, hay que sumarle la impotencia y frustración de no poder completar las compras básicas, de abrir el grifo y no tener agua, o de acudir a centros de salud y encontrarse sin medicamentos, sin laboratorios y sin los recursos necesarios para un diagnóstico oportuno.

Ignorar esta realidad equivale a admitir que las víctimas de la delincuencia son muchas más de lo que reflejan las estadísticas. El gobierno sigue administrando el surco de la inseguridad como una bestia de carga que, obnubilada por un solo objetivo, no logra ver el resto del campo con la misma atención.

Las cifras oficiales indican que los homicidios dolosos han disminuido, y eso es positivo. Sin embargo, algo sigue fallando: ese esfuerzo no termina de ser reconocido por la ciudadanía, y la percepción de inseguridad se mantiene igual de alta.

La violencia que se ejerce en otros frentes, agravada por lo que se percibe como abandono de las hojas de ruta —el Plan Estatal de Desarrollo, los Ejes Tractores— y por las demandas diarias que encuentran oídos sordos, sigue siendo un problema latente.

Recurro al refrán “una golondrina no hace verano” para señalar que, si bien mejorar la seguridad —de ser el caso— es un avance digno de reconocimiento, esto no convence a la ciudadanía ni basta para afirmar que “cumplimos”, especialmente ante las precariedades en salud, empleo, economía y el campo. Así lo demuestran las mediciones oficiales sobre estos temas.

Por cierto, en relación con la seguridad: el 6 de marzo de 2023, David Monreal colocó la primera piedra de las nuevas instalaciones del C5 como parte de la estrategia de seguridad, sin explicar por qué el centro existente ya era obsoleto. A casi dos años y medio de distancia, y al no haberse anunciado su conclusión, cabe preguntarse si siguen operando con el C5 actual. Sería pertinente un recorrido por las instalaciones, como se hacía en administraciones anteriores, para verificar si el nuevo proyecto avanza o si, en efecto, aún trabajan con la infraestructura previa.

Posteriormente, Manuel Flores Sonduk anunció el 3 de enero de 2025 que el nuevo C5 estaba al 99% de avance y que su inauguración estaba proyectada para mediados de ese año.

Afirmó que seis meses serían suficientes para completar el 1% restante, pero no era un cuento: Sonduk explicó que el C5 pasaría a ser C7 debido a la incorporación de inteligencia artificial.

De ser cierto —porque ya no hay que creer a ciegas—, Zacatecas tendría el cuarto o quinto C7 del país. Sin embargo, ya estamos avanzado julio y no hay noticias de que lo hayan terminado.

El martes, en la UNIRSE de Río Grande, tuvo lugar la Mesa de Construcción de Paz. Posteriormente, David dio el banderazo de salida al programa Héroes Paisanos. Aprovechó la gira para presentar avances en tecnologías de inteligencia artificial aplicadas a la seguridad.

Surge entonces la pregunta: ¿dónde se procesan los datos generados por esta inteligencia artificial si el futuro C7 aún no ha sido concluido ni entregado? ¿Acaso en el antiguo C5, todavía en funciones? Los millones siguen gastándose sin que se vean resultados claros.

A este ritmo, en temas de seguridad y sus protagonistas, es más probable que primero se inaugure un hotel boutique de lujo en Acapulco —con múltiples habitaciones y varios pisos— que el C7 en Zacatecas. Al tiempo.

Tres de salida

UNO. Las condiciones con la federación son óptimas para hacer realidad la presa Milpillas. Solo revisen la información en este enlace: https://www.proyectosmexico.gob.mx/proyecto_inversion/0988-presa-milpillas/

Si el gobierno la deja pasar, en el futuro sabremos por qué no tendremos agua.

DOS. Echaron atrás la reforma para la distribución de diputados por representación proporcional. Habrá que esperar, si es que se reactiva antes del 27, la reforma federal.

TRES. Pareciera que el actual gobernante ya estuviera a días de irse. Se multiplican los rumores sobre quiénes —de su mismo partido o de fuera— buscarán el codiciado cargo.

La pregunta es: ¿Qué está haciendo esta administración para demostrar que su gestión sigue vigente? ¿Hay resultados tangibles o solo promesas? ¿Hay parque?

Artículos Relacionados
- Advertisment -spot_imgspot_img

Populares