Recuperará municipio capitalino recursos por impuesto predial

El gobierno municipal de Zacatecas y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), firmaron un convenio de colaboración para la aplicación del Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE).
Mediante este acuerdo firmado por el alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes y la delegada estatal de Infonavit, Susana Flores Cuervo, el municipio recaudará más recursos, que no estaban previstos, por impuesto predial y el instituto saneará su cartera vencida.
Asimismo, esta alianza institucional evitará que las viviendas abandonadas sean focos de infección o sitios inseguros para la ciudadanía por el vandalismo, al tiempo que mejorará considerablemente la imagen de la ciudad.
Con este convenio, el municipio instaura el PAE, mientras que el Infonavit correrá con todos los gastos del proceso y éste debe culminar con la adjudicación de los inmuebles al Instituto, que procederá a saldar la deuda de predial correspondiente en cada caso.
El proceso del PAE consiste en que el ayuntamiento realizará el cobro del predial a inmuebles vendidos por el Infonavit que se encuentren en situación de mora con ambas entidades públicas.
Además, se aplicará lo convenido en las viviendas por las que se adeude este impuesto por un año o más y que se encuentren en situación de abandono o que se presuma que el propietario deudor ha muerto.
Cabe señalar que tras establecer este acuerdo entre el gobierno municipal de Zacatecas y el Infonavit, se realizaran los estudios pertinentes para establecer el número de viviendas que pudieran ser sujetas de la aplicación del PAE.
Este convenio, que permite reducir a tan sólo 95 días un trámite que antes duraba más de cuatro años, también fue firmado por la síndica municipal Mariza Cárdenas Hernández, el tesorero Alejandro Huízar Carranza y representantes de Infonavit.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x