jueves, julio 3, 2025
spot_img

Tarifazo en Jiapaz

JUAN DEL REAL SÁNCHEZ

Zacatecas necesita inversión en agua, sobre todo en la principal zona conurbada del Estado, la falta de renovación en la red hidráulica que se encuentra obsoleta, perdiendo más de la mitad en fugas de este vital líquido, la falta de equipo de bombeo que permita una mayor distribución y que no se realice tandeos que hacen se encuentre sarro en las tuberías, además de más recursos para nuevos pozos y perforación hacen inminente que la Junta Intermunicipal de Agua Potable requiera una mayor inversión, y también una mejor operación.

Lo que es injusto, es que sean los propios usuarios quienes tengan que pagar el aumento, sin recibir regularmente un servicio vital para el uso de las actividades diarias, las básicas como lavar, hacer el aseo o bañarse, ya que en muchas ocasiones el tandeo es racionado una sola vez a la semana, en días solo de madrugada.

El organismo regulador del agua potable en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande requiere de un plan mucho más profundo, una reestructuración que permita mejor operatividad, eficacia y eficiencia en la prestación del servicio, para que sea una institución sustentable con resultados para los ciudadanos, y no caja chica para algunos funcionarios.

No se trata de oponerse únicamente al aumento, sino que un aumento de tarifa vaya acompañado de un mejor servicio, de una mejor planeación y de realmente asegurar el derecho humano al agua de las más de 140 mil viviendas en los municipios. En lugar de gastar en un segundo piso, se pudiera asignar mayor inversión pública, explorar mecanismos de concesión e inversión privada, y que aunado a un posible aumento del 12 % se vea reflejado en un buen servicio, transparencia y resultados.

El agua es un derecho, no un lujo, y antes de cualquier aumento, la exigencia ciudadana es que se garantice un servicio, digno, continuo y justo.

Artículos Relacionados
- Advertisment -spot_imgspot_img

Populares