viernes, noviembre 14, 2025
HomeSociedadSeguridadAcuerdo de Seguridad en Zacatecas: riesgo comercial en temporada alta

Acuerdo de Seguridad en Zacatecas: riesgo comercial en temporada alta

Zacatecas, Zac.- La Fiscalía General del Estado de Zacatecas, encabezada por Cristian Camacho Osnaya, estableció un pacto de protección con la cúpula de comercios departamentales y tiendas de conveniencia de la entidad. Esta reunión tuvo lugar para blindar la temporada de ventas conocida como El Buen Fin, periodo que históricamente dispara la actividad comercial y, con ello, la incidencia delictiva de robos y asaltos. Las cadenas Walmart, Soriana, OXXO y Coppel, entre otras, se sumaron al compromiso formal que busca mitigar los riesgos inherentes al aumento de la afluencia ciudadana.

El encuentro generó un diálogo profesional centrado en la identificación de patrones criminales que afectan al sector. La Fiscalía reconoció el riesgo latente que implica la concentración de capital y la elevada afluencia de consumidores durante estas fechas, lo cual eleva la vulnerabilidad de la infraestructura comercial. El objetivo principal es fortalecer los operativos de protección y vigilancia en los perímetros de las tiendas, actuando como un dique ante el previsible incremento de delitos patrimoniales.

Camacho Osnaya enfatizó la responsabilidad compartida para reducir los niveles de impunidad, un factor estructural que permite la operación continua de las células delictivas menores. La colaboración de la Policía Estatal y las corporaciones municipales de Zacatecas y Guadalupe se considera fundamental en la ejecución de la estrategia. La coordinación operativa es necesaria para asegurar una cobertura amplia y disuasiva.

Los representantes del sector privado, a su vez, manifestaron disposición total para cooperar. Este compromiso incluye el intercambio fluido de información y material videográfico que, a menudo, resulta crucial para el esclarecimiento de los casos y la identificación oportuna de los responsables. Este acuerdo subraya una realidad incómoda: la seguridad del comercio y del consumidor ya no es competencia exclusiva del Estado, sino una responsabilidad que el sector privado debe asumir mediante una colaboración activa para paliar las deficiencias del sistema.

Las temporadas de alto consumo evidencian la debilidad estructural de las fuerzas de seguridad locales, obligadas a pactar con el capital privado para proteger aquello que su función primigenia debería salvaguardar.

LNY | Redacción

Últimas Noticias