La Casa de los Perros: El freno necesario
CLAUDIA G. VALDÉS DÍAZ
A Joel Guerrero Juárez lo enviaron de la Secretaría de Gobernación a poner orden en Zacatecas, y poco a poco su labor se comienza a sentir, aunque ello haya traído el celo natural de quien hasta hoy no ha podido con el paquete que significa gobernar un estado.
Tuvo que arribar este influyente priista, con una amplia experiencia política, para que el inquilino de La Casa de los Perros entendiera que es la Federación, guste o no, quien manda, por el simple hecho de que es desde la casa de los arbolitos, de donde pueden enviar los recursos, tan escasos en Zacatecas, para hacer realidad, aunque sea parcialmente, el sueño guajiro de un gobierno diferente.

Por lo pronto, una de las misiones que en esta columna adelantamos hace unas semanas, y que parece avanzar, es la de poner un freno necesario a la esposa del gobernador, Cristina Rodríguez Pacheco, quien muy mal asesorada, con un discurso desgastado y fuera de lugar, y un pésimo uso de las redes sociales, trajo sólo problemas a un gobierno sin estructura, sin planeación y harto arrogante.
Joel Guerrero manifestó a sus allegados que esta era, para él, una prioridad, y hoy parece que lo ha logrado, al grado que hasta las aspiraciones de la presidenta honorífica del SEDIF, de encumbrarse como legisladora federal, también se han desvanecido.
Fito y Claudia

Y quien también ya tendría amarrada una diputación federal por la vía plurinominal sería el ex gobernador Miguel Alonso Reyes, a quien se le ve muy activo en cuanto foro priista se efectúa en la Ciudad de México, con miras a la Asamblea Nacional del partidazo.
Miguel Alonso, le ha dicho a sus colaboradores –y amigos– más cercanos, ve con buenos ojos sentarse en una curul en San Lázaro, ya que sería sólo un paso más para consolidar su carrera política que, muchos en Zacatecas, veían concluida.
Hoy, Alonso Reyes luce confiado, sereno y, eso sí, seguro que aquellos que le voltearon la espalda se lo tendrán que encontrar hasta en la sopa. Ha demostrado que siempre supo, él sí, jugar sus cartas con el señor de los arbolitos que, se ha notado, lo tiene en buena estima. Las aguas, parece ser, volverán a su cauce, para malestar de varios.
#SíAcepto

Fueron los legisladores María Elena Ortega Cortés y Santiago Domínguez, quienes dieron el paso decisivo, y esperado, para superar tabúes que impiden a los zacatecanos vivir en una sociedad moderna, abierta, tolerante y libre.
Ahora sólo queda esperar que sus compañeros diputados no manden a la congeladora la iniciativa y respondan a la necesidad de una comunidad que merece respeto y, sobre todo, ser escuchada y atendida.
Claro está que no se debe olvidar la tozuda labor de personas como Cruz Cárdenas y Gerardo del Cojo, quienes nadando siempre contracorriente, impulsaron desde su personal trinchera, iniciativas como #SíAcepto, que hoy lo vemos, permeó favorablemente al grado que el debate de los matrimonios igualitarios ya es una realidad en Zacatecas.
Casas Mazapán

Los vecinos, entre asustados y muy molestos, saldrán hoy a la calle para plantarse en las instalaciones del Infonavit, con la firme intención de hacerse escuchar de una vez por todas, pues finalmente ellos no tiene la culpa de haber caído en las garras de constructores y funcionarios corruptos que los tienen viviendo en la zozobra desde hace ya varios años.
Anoche, cuando gracias a la múltiples omisiones de la autoridad, la casa ubicada en la calle Juan Diego, se comenzó a caer, sólo el diputado Osvaldo Ávila Tizcareño acudió a apoyar a los vecinos, y será él quien encabece este día la movilización.
Esperemos que esta llamada de atención ahora sí sea atendida ¿o es que acaso esperarán a que suceda una desgracia para actuar como es su obligación?
Twitter: @lasnoticiasya @claudiag_valdes