Romper el pacto patriarcal
NOEMÍ LUNA AYALA
Una ofensa profunda nos ha causado a las mujeres la impunidad con la que Morena pretende blindar a Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados, al no quitarle el fuero y obligarlo a enfrentar, como cualquier ciudadano, la acusación de intento de violación a su media hermana.
El caso del exgobernador de Morelos revela que el pacto patriarcal sigue vigente para proteger a los agresores de mujeres. También así lo muestran las cifras del 2024, cuando en México fueron denunciados 21 mil 475 delitos por violación y casi la mitad quedaron impunes, como se pretende hacer con Nidia.
El proceso del exfutbolista nos agravia a las mujeres, porque va más allá del propio delito. Se ubica en la falsedad del discurso feminista del morenismo, en el encubrimiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum que pide pruebas, en el silencio de la primera Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, en la mentira del “llegamos todas” y en la carencia de una justicia para las mexicanas.
Así lo deja claro la imagen del presunto agresor sexual en la tribuna, rodeado de legisladoras morenistas que lo arroparon al grito de “no estás solo”, olvidando sus propias convicciones y a la víctima. El grotesco momento nos confirma que “tener cuerpo de mujer no garantiza pensamiento feminista”.
En el PAN votamos para que Cuauhtémoc vaya ante la justicia. Sin embargo, lamentó que las 251 legisladoras no alcanzáramos la unidad, aún con nuestra mayoría obvia. Eso fue determinante para no desaforar a Blanco. Además, recibió el respaldo de 150 hombres que votaron por su protección, defendiendo el acuerdo tácito que refuerza la dominación masculina y limita los derechos de las mujeres.
Expreso mi sororidad a las diputadas de Morena, PVEM y PT que desafiaron las imposiciones para poner por encima los intereses de las mujeres, por lo que hoy sufren violencia política en razón de género.
Tristemente, con 291 votos a favor y 12 abstenciones, la 66 Legislatura desechó el dictamen y Cuauhtémoc conserva el fuero. La Cámara de Diputados le falló a las mexicanas; en especial a ese 70% que es violentada. Pasó del “yo sí te creo al yo sí te ignoro” y al “adiós a la justicia para las mujeres”.
Pregunto: ¿Qué esconde el diputado? ¿Por qué está renuente a presentarse ante la justicia como cualquiera?
El GPPAN le solicitamos a la Cámara de Diputados retomar el proceso de desafuero. Por eso presenté un punto de acuerdo para pedirle a la Comisión de Igualdad convoque al Fiscal General de Morelos para que explique en qué momento va a presentar otra vez la solicitud y cómo reforzar la carpeta, para que no haya pretextos para el desafuero.
Las panistas estamos convencidas de que las mexicanas no somos moneda de cambio, de que se deben respetar nuestros derechos y de que el pacto patriarcal debe caer, por eso nos mantenemos como la resistencia y continuamos en la lucha.