La Casa de los Perros: Síndica ahora va contra el Trijez

CLAUDIA G. VALDÉS DÍAZ

A pesar de que el Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas (Trijez) falló a su favor, la síndica de la capital no está conforme y asegura que hubo, de parte de los magistrados encabezados por Rocío Posadas Ramírez, “una indebida valoración de las pruebas ofrecidas”, además de que “faltó a la obligación de exhaustividad”.

Y por ello, ayer 10 de septiembre, presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), una formal demanda de juicio de revisión constitucional para inconformarse en contra de la sentencia dictada del Trijez.

Lo más extraño de todo es que la síndica adjuntó, de manera muy oportuna — tenía como límite para presentar cualquier tipo de impugnación justamente ayer jueves 10 de septiembre –, la denuncia que presentó ante la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas por las amenazas que dice recibió vía WhatsApp, y de las cuales hace responsable al alcalde de la capital, Ulises Mejía Haro, y a su padre, Antonio Mejía Haro.

No cabe duda de que a la funcionaria pública le resultó por demás conveniente que las personas que supuestamente la amenazaron lo hicieran exactamente a unas horas de vencer el plazo para presentar sus alegatos en la Sala Regional Monterrey del TEPJF, y que con ello le dieran la oportunidad de presentar el video publicado por Ernesto González Romo, en Facebook, en el que, con lágrimas en los ojos, se dice amenazada por ser mujer, desmoralizada por ser mujer, y atacada por ser mujer.

Ahora se le olvida a la síndica que, justamente por ser mujer, es que se encuentra enquistada en ese cargo público.

Improvisado

El cantante grupero Marco Flores se mantiene firme en sus intenciones de agarrar un hueso en las próximas elecciones, y como sabe a la perfección que su sueño guajiro de gobernar Zacatecas es eso, sólo una ilusión, anda desatado buscando hasta por debajo de las piedras un hueco por el cual colarse a una diputación federal, obviamente, por la vía plurinominal.

Luego de reunirse con los panistas, en donde pareciera están dispuestos a abrirle las puertas con tal de cachar los votos que el artista llevaría, ahora se lanzó, acompañado por el alcalde de Juchipila, Rafael Jiménez, a las oficinas del sol azteca.

En la Ciudad de México fue recibido por el nuevo dirigente nacional, Jesús Zambrano, en compañía del aguascalentense y líder de los chuchos, Jesús Ortega, a quien conoce bien luego de que muchos de los intereses económicos del vocalista de La Banda Jerez los tiene justamente en el vecino estado.

Marco Flores aprendió muy bien la lección de los políticos acomodaticios que se apuntan como aspirantes a todo con la única intención de tener las canicas suficientes para después negociar un cargo.

Ya lo hizo en la elección pasada. Nunca hizo campaña para diputado federal por el Partido Encuentro Social porque exigía un cuerpo de seguridad de primer nivel que lo acompañara no sólo a los actos proselitistas, sino también a sus conciertos. Al final terminó colocando a su hermana en el Cabildo de Zacatecas, como regidora.

Ahora, se asume como aspirante a la gubernatura para lograr lo que siempre ha querido, una curul en San Lázaro, pero eso sí, sin que ello le implique andar tocando puertas de sol a sol. Eso nunca.

La cuestión está en que, de amarrarse la alianza entre el PRI, PAN y PRD, los aspirantes, la mayoría con méritos partidarios, serán muchos y muy pocos los cargos a repartir. Y, de entrada, el PRI no permitirá que alguno de sus candidatos, léase Claudia Anaya, Adolfo Bonilla, Roberto Luévano o Carlos Peña se queden en el camino.

Y, en el PRD, la figura que representa, por su fidelidad, mucho trabajo y buenos resultados al frente de la alcaldía de Villanueva, Miguel Torres Rosales, tampoco podrá ser ninguneada por un cantante que, si bien tiene todo el derecho a ser votado, no cuenta con las credenciales siquiera para pasar uno de los exámenes que aplica todos los días Carlos Peña en el IZEA.

En el PAN, la dirigente en Zacatecas, Noemí Luna Ayala, ha dicho que van por dignificar la política, por lo cual sería una contradicción del tamaño de la pandemia del coronavirus, dejar fuera a los blanquiazules de corazón, por dejar entrar a un personaje incapaz siquiera de sentarse a la mesa y hablar de presupuestos y leyes de Ingresos.

Ya se vio, a lo largo de este quinquenio, que Zacatecas está urgido de gente preparada que pueda alinearlo con las entidades vecinas en lo que a desarrollo se refiere. Seguirle el juego a un improvisado ya no debe ser la opción. De ninguna manera.

Un cachito

El senador morenista, José Narro Céspedes, le entró con todo a la campaña de promoción de la rifa del avión presidencial. Publicó un video en el que invita a los mexicanos a celebrar el Grito de Independencia adquiriendo un cachito y, con ello, coadyuvar a los esfuerzos de la 4T por hacerse de recursos para repartirlos entre los que menos tienen.

Informe jerezano

Este día, el alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, dará cuenta de que, a través del Programa de Concurrencia, resultaron beneficiados unos 190 productores al recibir maquinaria y tecnología para impulsar el desarrollo del campo de la región.

También, durante su segundo informe de actividades, El Charro recordará que hoy, todos los estudiantes de comunidades cuentan con uniformes deportivos de calidad, lo que sin duda representa un ahorro para sus familias y mejores condiciones para culminar su educación básica.

Antonio Aceves, quien por cierto ya implementó, con el apoyo de la Sedena la Guardia Nacional y la Policía Estatal, un amplio operativo para evitar que los fiesteros hagan de las suyas el 15 de septiembre, informará a los jerezanos que en la zona rural accedieron a mejores servicios de salud gracias a las rutas de Visitas Médicas Domiciliarias.

Un segundo año de trabajo que hoy tendrán la oportunidad de evaluar los ciudadanos.

Bibliotecas beneficiadas

Siempre activo, el coordinador estatal de Bibliotecas de Zacatecas, Simitrio Quezada, luego de recibir del Inegi y la Secretaría de Finanzas, una donación de computadoras, entregó dichos instrumentos de trabajo en los municipios de Morelos y Florencia de Benito Juárez, para fortalecer sus bibliotecas.

Fue en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal “Mauricio Magdaleno”, en donde el alcalde de Morelos, Eduardo Duque Torres, recibió tres equipos de escritorio donados por la Sefin.

De igual modo, la directora de Cultura del municipio Florencia de Benito Juárez, Karla Gisela González, recibió tres laptops donadas por el Inegi para la única biblioteca de su demarcación, la cual no contaba con equipo de cómputo para la atención a usuarios.

Nos vemos el domingo…

Twitter: @lasnoticiasya @claudiag_valdes

[email protected]