La Casa de los Perros: impugnando en el Trijez

CLAUDIA G. VALDÉS DÍAZ

Durante el pasado proceso electoral, que con tantas impugnaciones ante el Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas (Trijez) no ha llegado a su fin, se presentaron varios hechos que tuvieron un impacto en el resultado.

Desde la insolente y desvergonzada intromisión de Andrés López Obrador, todos los días por las mañanas, hasta la operación de los Servidores de la Nación infundiendo temor al pueblo bueno y sabio de que las becas con las que se mantienen les serían retiradas.

En la capital de Zacatecas, Jorge Miranda Castro recibió, mañana, tarde y noche, una lluvia de ataques, la mayoría sin pruebas. Al final, el trabajo de Miguel Varela Pinedo con una campaña que todos conocen como negra hizo mella.

La calumnia, por cierto, penada por la ley, fue el pan de cada día en capital y ninguna autoridad electoral metió las manos.

Recordamos también que la emoción del panista lo llevó hasta efectuar un acto proselitista en la Presidencia Municipal. Lo que todos sabemos es prohibido. Pero, qué tanto es tantito.

Las encuestas, que ubicaban a Jorge Miranda en el primer lugar con diferencias abismales sobre el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México finalmente resultaron mentirosas.

Publicar gráficas de pastel en medios de comunicación de encuestadoras que sólo le atinaron al triunfo de Claudia Sheinbaum, un hecho que hasta los niños de primaria lo sabían, no fue una buena estrategia de parte del abanderado de Morena y el Verde Ecologista.

Pero hoy, la queja ante el Trijez por parte del Partido Verde Ecologista, que fue quien impugnó la elección del 2 de junio, detalla que Miguel Varela rebasó el tope de gastos de campaña que decía que para sus cositas tenían que gastar sólo tres millones 208 mil 930 pesos con 36 centavos.

Varela Pinedo reportó que en toda la campaña gastó solamente 895 mil 46 pesos y 23 centavos.

Obviamente, el exalcalde de Tlaltenango tenía a sus espaldas un buen grupo de sabuesos que detectaron que sólo en redes sociales habría gastado más de cinco millones de pesos.

Como quien dice, no sólo habría rebasado el tope de gastos de campaña, sino que además habría optado por guardar en el cajón de los secretos otros gastitos.

Algo que ahora deberán demostrar con pruebas los verdes para que esta denuncia prospere.

Los del Verde Ecologista también tiene bajo la manga el hecho de que la propia autoridad electoral encontró en la calle Henry Ford, de la Colonia Mecánicos, una bodega llena de despensas y propaganda.

Jorge Miranda, quien todavía tiene la esperanza de que el Trijez le dé la razón y pueda reelegirse, detalló en su petición de nulidad que además se embarazaron algunas urnas.

Por ejemplo, se señala en la queja que en 141 casillas de las 215 que se instalaron en el municipio hubo más boletas que electores.

Un botón de muestra: en la casilla 1772 Básica en la colonia Díaz Ordaz, con un total de 616 electores, al final del conteo aparecieron 651 boletas. En la 1796 básica, en el Centro, en la Calle Dr. Hierro, se contaron 172 boletas de más.

Al final, el número de boletas adicionales, en total, alcanza la cifra de nueve mil 723 en donde, casualmente, el ganador es el PAN.

Todos estos hechos, por sí solos, constituyen faltas graves a la normatividad electoral vigente, suficiente motivo para que los capitalinos regresen a las urnas.

Hoy todo está en manos de los magistrados Gloria Esparza Rodarte, Rocío Posadas Ramírez, Teresa Rodríguez Torres y José Ángel Yuen Reyes.

Impugnación de risa loca

Estos cuatro magistrados recibieron también la impugnación de Fuerza por México, el partido que patrocina Catalina Monreal y familia.

Pero esta impugnación sí está de risa loca.

Resulta que Patricia Gallegos Hernández, candidata (sí, fue candidata por si Usted no se enteró) de este partido rosa a diputada por el Distrito 3 con cabecera en Guadalupe y obtuvo 978 votos, pero ella, o quizás a alguien que le habla al oído, decidió impugnar el triunfo de Ma. Teresa López García, de la coalición Fuerza y Corazón por México que ganó por 16 mil 633 sufragios.

Algo así como 15 mil 655 votos de diferencia.

¿Qué quiere Patricia Gallegos? Que se anulen dos casillas en las que, irónicamente, obtuvo tres y siete votos en cada una. ¿Es en serio?

El juicio de nulidad al que apela esta mujer, que implica gastos al erario, no fue recurrido ni por Violeta Cerrillo Ortiz, de Morena y el Verde, o por Estefanía Méndez Rodríguez, del PT, Nueva Alianza y Encuentro Solidario.

Bueno, ni Carlos Ignacio Ortiz Sánchez, de Partido Revolución Popular Zacatecas que logró mil 405 votos, algo así como 427 sufragios más que Patricia Gallegos que camina por las calles de Guadalupe presumiendo sus menos de mil votos.

¡Ah!, el motivo de su impugnación es que tres funcionarios de las casillas en cuestión no firmaron el acta.

La intención, seamos honestos, es que este partido, que por cierto perderá su registro ya que apenas obtuvo el 2.55 por ciento de la votación, es sólo hacerle al Micky, nada más. Y también que alguien en la vida sepa que Patricia Gallegos sí fue candidata. Bien por ella.

X: @lasnoticiasya @claudiag_valdes

[email protected]