ISSEA refuerza acciones de prevención contra el Cáncer de Mama

El responsable de las políticas de salud en la entidad detalló que derivado de un punto de acuerdo aprobado en el Senado de la República, y en congruencia con la política de prevención dictada por el mandatario estatal, ya se elabora material gráfico que detalla paso a paso la técnica de exploración mamaria, mismo que será distribuido entre la población femenina en riesgo de la entidad.
Explicó que se busca informar e instruir a las mujeres del estado sobre la importancia de realizarse la autoexploración para poder detectar a tiempo alguna alteración en la mama, y así poder atender con oportunidad un posible cáncer de mama.
Comentó que éste padecimiento es curable, siempre y cuando se detecte en sus primeras etapas, ya que un cáncer muy avanzado difícilmente es superado por la paciente a pesar de los múltiples tratamientos disponibles.
Esparza Parada informó que entre otros aspectos del punto de acuerdo aprobado en el Senado, el pasado 18 de octubre, se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que en el presupuesto 2013, se asigne a la Secretaría de Salud Federal una partida presupuestal de 30 millones de pesos adicionales a su presupuesto ordinario para el combate a esta enfermedad.
También se pide etiquetar específicamente los recursos destinados a los programas de acción, “Cáncer de Mama” y Cáncer Cervicouterino”.
En este sentido el funcionario estatal auguró la llegada de recursos extraordinarios para personal y equipamiento que refuercen los programas de prevención y combate contra el Cáncer de Mama.