Homicidios bajan 12% en cuatro meses: Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en los últimos cuatro meses los homicidios dolosos han disminuido un 12 por ciento. Además, enero de 2025 registró el promedio más bajo de este delito en los últimos ocho años. Sheinbaum atribuyó estos avances a la coordinación entre las Secretarías de la Defensa, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales.

“Esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos: atender las causas de la violencia, fortalecer la Guardia Nacional y mejorar la inteligencia y la investigación. Estamos priorizando la integración de carpetas de investigación, las detenciones y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Asimismo, trabajamos en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la República”, expresó la mandataria.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción del 12 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos se debe a que pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025. Además, destacó que este último mes registró el nivel más bajo de víctimas de homicidio doloso desde 2018 y, en comparación con enero de 2019, se reporta una disminución del 17.4 por ciento.

Siete estados concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos, siendo Guanajuato el más afectado con el 15.2 por ciento del total, seguido por Baja California (7.9%), Estado de México (6.5%), Chihuahua (6.4%), Sinaloa (6.2%), Michoacán (5.6%) y Jalisco (5.2%). Sin embargo, cuatro de estos estados han mostrado una tendencia a la baja en los homicidios entre septiembre de 2024 y enero de 2025: Baja California (-15.4%), Estado de México (-24.6%), Chihuahua (-18.7%) y Sinaloa (-19.2%).

En cuanto a delitos de alto impacto, se reportó una reducción del 39.5 por ciento en el promedio diario entre enero de 2018 y enero de 2025. Además, en comparación con enero de 2019, se registraron disminuciones en 10 tipos de delitos, entre ellos feminicidios (-23.9%), lesiones dolosas por arma de fuego (-32.7%), secuestro extorsivo (-78%), robo con violencia (-44.3%) y robo a casa habitación con violencia (-56.8%).

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025, se han detenido 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto, asegurado cinco mil 692 armas de fuego y decomisado más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo. También se han desmantelado 192 laboratorios clandestinos en 13 estados, con un impacto económico para las organizaciones criminales superior a 63,249 millones de pesos.

En el marco del Operativo Frontera Norte, que busca reforzar la seguridad y evitar el tráfico de drogas, armas y personas, entre el 5 y el 10 de febrero se detuvo a 222 personas y se aseguraron 106 armas de fuego, 19 mil 715 cartuchos, 167 vehículos y mil 242 kilos de droga, incluyendo 8.6 kilos de fentanilo.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, vigente del 10 de enero al 10 de febrero, ha recolectado 540 armas, 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores y 47 granadas. Entre las armas entregadas se encontraron algunas de uso exclusivo del Ejército. Este programa permite el canje anónimo de armas por dinero sin investigaciones de por medio, y fomenta que los niños intercambien juguetes bélicos por juguetes educativos, con un total de dos mil 266 juguetes entregados.

Para finalizar la conferencia matutina, la presidenta firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, las cuales serán enviadas al Congreso de la Unión para su análisis y discusión.

LNY/Redacción